Concurso de conocimiento “Háblame de Maracaibo” tiene 18 escuelas participantes

La segunda edición del concurso de conocimiento “Háblame de Maracaibo” que organiza la Alcaldía de Maracaibo, a través de la Fundación Red de Bibliotecas Dr. Jesús Enrique Lossada (Fundabiblioteca), ya cuenta con las escuelas privadas y arquidiocesanas que representarán a las 18 parroquias.

Yecenia Toncel de Silva, directora de Fundabiblioteca, informó que, luego de las visitas que se realizaron como parte del proceso de captación, las instituciones que quedaron seleccionadas son las siguientes:

La unidad educativa Monseñor Olegario Villalobos, de la parroquia Antonio Borjas Romero; el Instituto Los Próceres de Bolívar; Colegio Gonzaga de Cacique Mara; la unidad educativa Profesor Jorge Viloria de Caracciolo Parra Pérez; la unidad educativa Santa María de Cecilio Acosta; Colegio La Presentación de Chiquinquirá; la unidad educativa Salto Ángel de Coquivacoa.

Les acompañan, la unidad educativa Nuestra Señora Del Valle de Cristo de Aranza; la unidad educativa Jacobo Octavio Montero de Francisco Eugenio Bustamante; la unidad educativa de Santa Mariana de Jesús de Idelfonso Vásquez; la unidad educativa Dante Algihereir de Juana de Ávila; la unidad educativa Monseñor Arias Blanco de Luis Hurtado Higuera; y la unidad educativa Hno. Idelfonso Gutiérrez de Manuel Dagnino.

Las últimas son, Unidad Educativa Bellas Artes que representará a la parroquia Olegario Villalobos; la unidad educativa Colegio Cagigal a Raúl Leoni; Colegio Nuestra Señora de Chiquinquirá a Santa Lucía; la unidad educativa Fe y Alegría Abraham Reyes a San Isidro; y finalmente, la unidad educativa Gabriel Bracho a Venancio Pulgar.

Toncel informó que el pasado 25 de septiembre los docentes facilitadores de estos 18 liceos participantes recibieron una inducción y capacitación en el Museo Municipal de Artes Gráficas Luis Chacón.

Mientras que, entre el 2 y el 27 de octubre, comenzará la segunda fase de la competición con la preparación y monitoreo de los alumnos de primer y segundo año de secundaria con la lectura, análisis y comprensión de las primeras 70 microhistorias sobre Maracaibo.

Nota de Prensa

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *