Concejales sureños conmemoran el centenario del nacimiento de Mons Luis Guillermo Vílchez Soto

Los ediles sanfranciscanos conmemoraron, a través de una sesión especial, el centenario del Monseñor Vílchez, donde se honró su huella e influencia dentro de la comunidad del municipio San Francisco.

La plaza Bolívar del municipio San Francisco de nuevo se convirtió en espacio donde concurrieron diversas personalidades e invitados especiales en el acto protocolar realizado este martes 23 de abril, con motivo de celebrar el centenario del nacimiento de Monseñor, Luis Guillermo Vílchez Soto, a fin de rememorar y reconocer el legado de este ilustre ministro y siervo de Dios, orgullo del Zulia y por supuesto de la comunidad sanfrancisqueña.

Luís Guillermo Vilchez Soto nació el 24 de abril del año 1924 en el poblado El Caimito, municipio Miranda. Desde muy temprana edad tuvo la convicción de servicio a Dios. Se ordena como sacerdote a los 24 años gracias al apoyo de una maestra y una madrina.

El Padre Vílchez tuvo una destacada carrera en la iglesia católica y en la promoción cultural del Zulia, alcanzando la jerarquía de Monseñor. Recibió gran receptividad por parte de los feligreses, haciendo gran impulsor de la fe. Pero también de la educación y del deporte, dejando un importante legado en el Zulia a través de su trabajo dentro de la iglesia católica. Motivo por el cual hoy se conmemora y se valora su huella e influencia dentro de la comunidad del municipio San Francisco.

Puede leer: Jubilados y pensionados convocan concentración frente a la Basílica

Así, la presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Dra. Iraida Villasmil inició este encuentro con unas emotivas palabras, exaltando las virtudes de Mons. Luis Víllchez, evocando a su vez anécdotas de quien en vida «le diera brillo y un nombre al municipio San Francisco».

Por su parte, la presidenta del Concejo Municipal, Stefany González en su participación dió la bienvenida a las diversas personalidades del ámbito político y religioso, miembros del Gabinete Regional del Estado Zulia, amigos y cercanos del Padre Vílchez , presentes en este acto, a fin de conmemorar al «Socio de San Francisco», como se le conoció al también gaitero, músico y deportista.

Legado de Monseñor Luis Vilchez Soto

En el mismo orden de ideas, el alcalde del municipio San Francisco, Gustavo Fernández hizo énfasis en la importancia de no dejar diluir el legado del ilustre párroco.

“En el día de hoy comenzamos a distribuir una edición especial sobre la vida del Padre Vílchez, un texto escrito por el profesor Julio Fernández, para que su legado permanezca en el recordatorio de todos los que vivimos en este hermoso municipio», informó Fernández.

Por otra parte, el orador de orden en este importante acto fué el ciudadano TSU, José Luis Vílchez Albornoz, quien afirmó: «Yo no puedo continuar este discurso, llamando con títulos a un ser amado, llamando Monseñor o Padre a mi tío Luis, como cariñosamente todos le conocemos».

Para finalizar el acto, se otorgaron reconocimientos el nombre de la alcaldía del Municipio San Francisco, a importantes personalidades que, bajo la guía del Padre Vílchez, forjaron educación y cultura en los jóvenes de la entidad sureña.

Nota de Prensa

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

También por Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *