Zulia

Comezu revela que hay médicos que dejaron de operar por riesgo ante falta de insumos

La protesta que estaba programada para el mediodía de este viernes en el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), y en rechazo a la detención de los residentes, no la realizaron.

Antes de la manifestación, la directiva de este hospital se reunió con los representantes del Colegio de Médicos del Estado Zulia (Comezu), para llegar a acuerdos en relación al caso.

Sostuvieron el encuentro en la Dirección del referido centro hospitalario.

Juan Carlos Velasco, presidente encargado de Comezu, indicó que dejaron claro que la detención de los residentes es “una aberración”, por lo que mantienen su exigencia de que les den libertad plena, ya que tienen arresto domiciliario.

Enfatizó que los insumos que ellos tenían no son del hospital, sino que los buscaron los familiares de la paciente a quien iban a operar de un tumor gigante en el ovario.

“Ellos reconocen que hay insumos con los que no cuentan. Exigimos el cese de la criminalización en contra de los médicos por tratar de hacer algo que no existe (refiriéndose al esfuerzo de los profesionales por asegura los insumos y medicinas a sus pacientes). No es responsabilidad de los médicos que haya insumos”, dijo Velazco.

Indicó que ante la orden presidencial de que los médicos no den la lista de insumos a los pacientes o sus familiares, hay que definir en cuáles casos debe aplicarse esto, porque hay cirugías de carácter urgente, por las que no se puede esperar.

“La responsabilidad es del Gobierno nacional, no del personal médico”, expuso.

Freno a cirugías

Ante el riesgo de operar sin la garantía de insumos, el presidente de Comezu, reveló que hay médicos de distintos hospitales del Zulia, que están frenando las operaciones.

Puedes leer: Dan casa por cárcel a médicos residentes detenidos en el HUM

Indicó desde este jueves, repuntaron las denuncias por la falta de insumos y medicamentos en los ambulatorios y hospitales del estado, así como de “acoso” por parte de las autoridades administrativas.

“Hay hospitales que se están parando. Hay médicos que no están operando producto de la responsabilidad en ver que no hay las posibilidades para operar. Por eso, llegamos a la decisión de convocar a una Asamblea Extraordinaria este lunes en la sede del colegio para buscar soluciones. Quienes sufren son los pacientes”, manifestó.

Fuente: Es Con Usted

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: 

También puedes seguirnos en Telegram, InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

MP imputa al TikToker Nelson Soto por incitación al odio y noticia falsa

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, confirmó en su cuenta en Instagram…

1 hora hace

Conoce los seis alimentos que mejoran tu rendimiento sexual

Si quieres sentirte más conectado con tus deseos y mejorar tu rendimiento sexual, una buena…

2 horas hace

Maduro: Venezuela avanza con firmeza en el Plan de las Siete Transformaciones hacia el 2031

En el programa semanal 'Con Maduro+' Nº 75, el presidente de la República, Nicolás Maduro,…

2 horas hace

Corte Suprema permite al Gobierno de Trump deportar masivamente a venezolanos

El Tribunal Supremo de Estados Unidos levantó este lunes la orden de un tribunal federal…

3 horas hace

Arsenal y Real Madrid se vuelven a enfrentar por Champions luego de 19 años

Los cuartos de final de la Champions League arrancarán este martes con un par de…

3 horas hace

UE insiste en negociar con Washington ofreciendo aranceles cero por cero

La presidenta de la Comisión Europea, Ursala Von Der Leyen, hizo este anuncio donde la Unión Europea…

3 horas hace

Esta web usa cookies.