Mundo

Colombianos protestan contra gestión de Petro

Una bandera colombiana de aproximadamente diez metros de largo encabezó la manifestación de este miércoles en contra del Gobierno de Gustavo Petro en Bogotá, en donde la asistencia fue mucho menor a la registrada el pasado 21 de junio en otra protesta que también había sido convocada por los opositores del mandatario.

Con los cánticos de «No más Petro, no más corrupción» y «Petro Chao», esta última entonada con los acordes de la famosa canción «Bella Ciao», los manifestantes caminaron desde el Parque Nacional hasta la Plaza Simón Bolívar en el centro de la ciudad.

Puedes leer: Suben a 27 los muertos por explosión e incendio en ciudad cercana a la capital dominicana

El ruido de los silbatos y de las vuvuzelas predominaron en una protesta que contó con la participación del senador Miguel Uribe, uno de los líderes del partido uribista Centro Democrático y uno de los convocantes de las manifestaciones.

«Es una oportunidad de oponernos a las reformas inconvenientes, de proponer cambios pero no destrucción, es la oportunidad de defender a la fuerza pública, de enfrentar a esa violencia que está haciendo daño al país y construir una visión alternativa de futuro, esperanza y bienestar», explicó Uribe a EFE.

En esta jornada, en la que predominaron banderas colombianas y no hubo muchas pancartas, más allá de algunas en las que se podía leer «Te quiero Preso» o «Yo digo no a la Petro Reforma», también fue una oportunidad para criticar a la actual alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

Además, algunos candidatos a la Alcaldía en las elecciones, que se celebrarán el 29 de octubre, aprovecharon para darse un baño de masas, como fueron el general retirado José Luís Vargas, del partido derechista Cambio Radical, o Diego Molano, quien fue ministro de Defensa durante el Gobierno del uribista Iván Duque.

CRÍTICAS A LA POLÍTICA DE DEFENSA

Los manifestantes también criticaron la política energética del Gobierno, así como la inseguridad que, por ejemplo, se cobró la vida de cuatro policías el fin de semana en el convulso departamento del Cauca (suroeste), un crimen que ha sido achacado a las disidencias de las FARC que buscan negociar la paz con el Gobierno.

«Hoy estamos apoyando a los policías y al Ejército porque estamos ante un gobierno matón, cómplice de los guerrilleros», afirmó a EFE Ormilso Reina, un policía retirado, que criticó que sus compañeros «están siendo asesinados vilmente por la espalda».

Sobre la inseguridad en el país también habló el senador Miguel Uribe, que señaló que «la fuerza pública está desprotegida» por, según dice, la presencia creciente en los territorios de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN); el Clan del Golfo, la principal banda criminal del país, y las disidencias.

«El primer año de Petro en el gobierno es un año perdido, ha dañado la economía demasiado rápido y al mismo tiempo (hay) una inseguridad creciente», declaró Uribe.

En ciudades como Medellín o Cali también salieron a las calles colombianos inconformes con la gestión del mandatario con pancartas como «Queremos un presidente, no un delincuente» o «Petro traicionó a la patria».

Es Con Usted/ EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Ingresan a Dilma Rousseff en un hospital de China por inflamación de nervio del equilibrio

La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff, actual jefa del banco de fomento de los BRICS,…

4 minutos hace

Capturan a mujer por maltratar a su hijo de dos años en Cojedes

Una madre de 19 años fue detenida en Tinaquillo, Cojedes, tras infligir graves lesiones a…

18 minutos hace

Mueren cuatro bebés por hipotermia en la Franja de Gaza a causa del intenso frío

Al menos cuatro bebés han muerto por hipotermia en las últimas horas en la Franja…

41 minutos hace

Políticos y artistas venezolanos defienden a George Harris y denuncian xenofobia en Viña del Mar

Políticos y artistas venezolanos manifestaron este lunes su apoyo al humorista George Harris tras la…

53 minutos hace

Aprueban el plan especial que posibilita la celebración de la Fórmula 1 en Ifema

El pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este martes, con el voto a favor…

1 hora hace

Papa Francisco firma la canonización de José Gregorio Hernández

El papa Francisco firmó la canonización del beato José Gregorio Hernández, conocido como el 'médico…

1 hora hace

Esta web usa cookies.