Mundo

Colombia otorga Permiso Especial de Permanencia para custodios de menores venezolanos

El Gobierno colombiano expidió un decreto mediante el cual se creó el Permiso Especial de Permanencia para Representantes Legales o Custodios de menores de edad, que comenzará a implementarse en los próximos meses, informó este viernes la Cancillería de Colombia.

El mecanismo permitirá que los representantes o custodios de los más de 270.000 niños y adolescentes venezolanos que están en Colombia y que ya cuentan con un Permiso de Protección Temporal (PPT) regularizar su situación migratoria.

La Cancillería explicó en un comunicado que con este permiso podrán acceder a los servicios financieros y sociales que ofrece el Estado, particularmente salud y educación.

Puede leer: ONU: Al menos 1,8 millones de venezolanos han recibido ayuda humanitaria

Igualmente, tramitar licencias de conducción y tarjetas profesionales; y convalidar sus títulos profesionales, todo lo anterior sin perjuicio de los demás requisitos que sean requeridos ante las entidades nacionales.

De acuerdo con el nuevo decreto, la expedición del PEP-TUTOR estará a cargo de Migración Colombia.

Los requisitos mínimos para aplicar a la obtención de este permiso son: ser representante legal o custodio de niñas, niños y/o adolescentes titulares de un PPT vigente al 31 de diciembre de 2023, no tener en su contra alguna medida de expulsión, deportación o sanción económica vigente y no ser titular de un PPT o de un visado vigente en cualquier clase o categoría.

Decreto

La Cancillería recordó que con el decreto no solo cumple la orden de la Corte Constitucional que mediante una sentencia instó al Ministerio de Relaciones Exteriores y a Migración Colombia a incorporar el enfoque diferencial y la prevención de violencias, entre ellas las basadas en género.

Además, da un paso más en el compromiso del Estado para la integración socioeconómica de la población migrante en la región y la protección de los derechos de los niños y adolescentes en Colombia.

Colombia encabeza la lista de países receptores de venezolanos, con 2,85 millones de personas que emigraron desde el país vecino.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Alcaldía de San Francisco mantiene obras de reasfaltado y bacheo en las parroquias del municipio

Cumpliendo con la consolidación de la vialidad en las siete parroquias, el alcalde de San…

2 minutos hace

Lo arresta el Cpbez en San Francisco por maltrato infantil

Patrulleros del Centro de Coordinación Policial San Francisco Oeste del Cuerpo de Policía Bolivariana del…

13 minutos hace

Jenni Hermoso: «Y ahora sí, se acabó»

Jenni Hermoso Dos días después de la condena impuesta al expresidente de la Real Federación…

22 minutos hace

Cpbez captura a un hombre en Maracaibo requerido por homicidio

Patrulleros de la Dirección de Vigilancia y Tránsito Terrestre (Vial) arrestaron en la parroquia Cecilio…

28 minutos hace

Alcaldía de Maracaibo entrega su tercer proyecto de asfaltado de 2025

Dos kilómetros de vialidad completamente recuperados con asfaltado, demarcación, señalización y semaforización. (más…)

37 minutos hace

El Papa Francisco está en estado crítico tras sufrir crisis respiratoria

El Papa Francisco se encuentra en estado crítico después de sufrir una larga crisis respiratoria…

4 horas hace

Esta web usa cookies.