CNE recibe propuestas de fechas para elecciones presidenciales

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, entregó este viernes, el documento de propuesta de calendario electoral de la elección presidencial de este año ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Por su parte, autoridades del CNE aseguraron que empezará a estudiar las 27 fechas propuestas por diversos sectores del país para celebrar las elecciones presidenciales de este año, luego de recibir una lista de sugerencias por parte de la Asamblea Nacional (Parlamento).

Puedes leer: Corpoelec dice que «no hay más prórroga» para el Borrón y Cuenta Nueva

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, manifestó que el proceso de consultas que organizó la Cámara -que se extendió durante dos semanas, en las que participaron 52 organizaciones políticas- es un «acto de profundización de la democracia», pues también recibió recomendaciones de sectores religiosos, culturales y empresariales.

«Empezaremos a evaluar (las propuestas) a partir de esta semana (…) las empezaremos a estudiar y les estaremos dando respuesta al pueblo de Venezuela, información permanente de cómo va este proceso de estudio de estas propuestas», dijo Amoroso en el acto de recepción del documento elaborado por el Parlamento.

Comisión Nacional de Diálogo

Por su parte, Jorge Rodríguez, reiteró durante una alocución que el CNE según la Constitución, «es el único ente del Estado venezolano debidamente capacitado para organizar, desplegar y realizar el evento electoral».

Asimismo, destacó el arduo esfuerzo de la Comisión Nacional de Diálogo para escuchar las voces, requerimientos, opiniones y propuestas de todos los sectores del país a través de nueve rondas de conversaciones y 150 reuniones.

«En ese proceso nos planteamos ampliar hacer más inclusivo lo que ya se había iniciado y que produjo un documento que se ha denominado el acuerdo de Barbados», destacó resaltando que no fue el primer intento de acercar a las partes.

«Ahora hemos llevado la convocatoria al nivel más inclusivo posible», afirmó, al tiempo que recordó que en este diálogo participaron los más importantes sectores del país, incluyendo al 97% del total de los partidos políticos que reúnen el 84% del total de votos del último proceso electoral.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner Lulu\'s Creaciones