El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó durante la noche de este viernes que el próximo 26 de enero recogerán las firmas para solicitar el revocatorio a Nicolás Maduro.
El horario para la recolección de las rúbricas será desde las 6:00 de la mañana y hasta las 6:00 de la tarde en 1.200 centros de todo el país.
“De acuerdo a la decisión del cuerpo rectoral, la Jornada de Recepción de las manifestaciones de voluntades para el RR se llevará a cabo el próximo 26 de enero, en el horario comprendido entre las 6:00 am y las 6:00 pm. En mil 200 centros que serán habilitados en el territorio nacional, de acuerdo al peso electoral de cada entidad federal del país”, expuso el CNE por medio de un hilo en su cuenta en Twitter.
Agregó que “las autoridades del CNE acordaron hoy los términos y condiciones que regirán el procedimiento para la recepción de las manifestaciones de voluntad de los electores interesados en solicitar un referendo revocatorio (RR) presidencial tras la solicitud promovida por el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) y otras organizaciones adherentes; Todos Unidos por el Referendo Revocatorio y Derecha Democrática, así como la organización con fines políticos MIN Unidad”.
Según el marco legal, se requiere 20 % de las firmas del padrón electoral en cada estado del país para que el CNE apruebe la realización del revocatorio a Maduro, tal como estableció la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en el año 2016.
“Si en esta etapa de recepción se logra este número de manifestaciones de voluntad (20% de firmas del RE en cada entidad), el CNE organizará entonces el Referendo Revocatorio. En caso contrario, dará por finalizado el proceso, con lo cual se activará la previsión constitucional que establece que solo podrá hacerse una solicitud de revocación durante el período para el cual fue elegido el funcionario”
CNE
El organismo aclaró que el Registro Electoral que utilizarán para recoger las firmas será el mismo de las pasadas elecciones regionales del 21 de noviembre, el cual consta de 20.929.987 electoras y electores.
LEER MÁS: Inicia segunda consulta pública de la Reforma de Actividades Económicas en Maracaibo
“Si bien la recepción de manifestaciones no constituye una elección, sino un trámite previo para cumplir con el requisito constitucional de que sea un número representativo de las electoras y los electores quienes activen este medio de participación. El CNE asegurará la transparencia y seguridad de este proceso al mantener garantías como la acreditación de testigos y la realización de auditorías”, detalla el ente comicial.
El CNE indicó que las distintas organizaciones políticas, tanto de oposición, como de parte de Maduro, podrán acreditar a testigos para vigilar el proceso de recolección de rúbricas.
El Poder electivo informó que en los próximos días presentará “el cronograma de las actividades que se realizarán para cumplir el trámite de recepción de manifestaciones de voluntad”.
Fuente: Es Con Usted
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Meryl Streep recibiendo el Premio a la Trayectoria Meryl Streep, una de las actrices más…
Un sujeto que tenía por alias 'La Momia', fue abatido por fuerzas de seguridad, tras…
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, analizó el sorteo de octavos de final…
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) capturaron a tres sujetos por…
Las defensas aéreas ucranianas han derribado desde la pasada noche 82 drones kamikaze Shahed y…
Este viernes, el presidente Nicolás Maduro, aseguró que la organización criminal el 'Tren de Aragua'…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios
Bueno y si Guaido es el presidente cómo es que van a revocar a Maduro, no entiendo?
El.bolsa ese del.Rector Picon...convoca a una rueda de prensa y renuncia publicamente por esa causa y punto.