Mundo

China reclama con urgencia cese del conflicto en Medio Oriente

China reafirmó este lunes la «urgencia de un alto el fuego» en Oriente Medio, en respuesta a los recientes ataques israelíes contra instalaciones militares iraníes, que han intensificado el conflicto en la región.

El portavoz del Ministerio de Exteriores de China Lin Jian declaró hoy en una rueda de prensa que su país «rechaza las violaciones a la soberanía y seguridad» de otros Estados y se opone «al uso indiscriminado de la fuerza», subrayando los riesgos que implica la escalada de violencia.

Puedes leer: Elecciones en Uruguay: Yamandú Orsi y Álvaro Delgado van a balotaje, según bocas de urna

El conflicto se intensificó el 26 de octubre de 2024, cuando Israel amplió su rango de operaciones, provocando víctimas y afectando gravemente el bienestar de la población civil en las zonas afectadas.

Lin advirtió que la situación en Oriente Medio es «altamente tensa» y exigió a todas las partes involucradas evitar un aumento de los riesgos para la seguridad regional.
El portavoz insistió en que «los recientes acontecimientos demuestran la urgencia de detener la escalada mediante un alto el fuego inmediato».

Llamado a la comunidad internacional

China hizo un llamamiento a la comunidad internacional, especialmente a las grandes potencias con influencia, para «asumir un papel constructivo» en la reducción de las tensiones y la restauración de la estabilidad en la región.

El gigante asiático recomendó este sábado a sus ciudadanos en Irán que «permanezcan alerta y se mantengan alejados de zonas densamente pobladas y sensibles», tras los recientes ataques israelíes contra objetivos militares iraníes.

La Embajada china en Irán alertó sobre la creciente complejidad de la situación de seguridad e instó a tomar precauciones y prepararse para emergencias.

Los ataques israelíes fueron en represalia por agresiones iraníes previas, que incluyeron el lanzamiento de misiles a Israel en respuesta al asesinato del líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, en Beirut, y del jefe político del movimiento palestino Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán en julio.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Venezuela debate iniciativas de cooperación con Guinea Ecuatorial

La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Pino Pasquier, se…

3 horas hace

Primer campanazo: El Zulia quiere votar

En un ejercicio de democracia participativa, ciudadanos de varios municipios del estado Zulia se congregaron…

3 horas hace

El cartel de Sinaloa suma más de 800 asesinatos tras cinco meses de pugna interna

El estado mexicano de Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses…

3 horas hace

Gobernación del Zulia participa activamente en jornadas de limpieza y mantenimiento en el Complejo Deportivo Cuatricentenario

La Gobernación del Zulia, a través de su Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial,…

3 horas hace

El FC Barcelona gana y mantiene el liderato de LaLiga

El FC Barcelona se impuso este sábado a Las Palmas (17º) por 2-0 en Gran…

4 horas hace

Alcaldía de San Francisco mantiene obras de reasfaltado y bacheo en las parroquias del municipio

Cumpliendo con la consolidación de la vialidad en las siete parroquias, el alcalde de San…

4 horas hace

Esta web usa cookies.