El Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, ahora cobrará por tramitar el certificado de registro de antecedentes penales en Venezuela.
En la Gaceta Oficial N° 6.712 del 20 de julio de 2022, divulgada por el Servicio Autónomo Imprenta Nacional y Gaceta Oficial (Saingo), se publicó el texto de la nueva Ley de Registro de Antecedentes Penales, la cual deroga la Ley de 1979.
El texto legal establece que, el precio del tramite de antecedentes penales queda fijado «a una tasa que oscilará entre diez (10) a cincuenta (50) veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV)».
Puedes leer: Docentes protestan en “marcha de las ollas vacías” contra la Onapre
Dicho certificado de registro de antecedentes penales puede solicitarse en línea de forma gratuita.
Todavía se desconoce si se mantendrá el mismo mecanismo, para su solicitud de este requisito, a través de la página web.
La nueva Ley de Registro de Antecedentes Penales establece también que el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, podrá fijar tasas diferenciadas “tomando en cuenta el lugar donde se realiza la solicitud”.
Agencias
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Jorge Acevedo En medio de una crisis de seguridad que llevó a decretar un toque…
Luego del revuelo causado por la expulsión del jugador del Real Madrid Jude Bellingham por…
El 20 de febrero fue un día soñado para los miles de fanáticos de Shakira…
Por tercer año consecutivo la Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Protección…
Funcionarios de la Brigada Hospitalaria de la Policía Nacional Bolivariana del estado Anzoátegui realizaron la…
A través de un contacto telefónico en el programa matutino radial 'Sin Truco ni Maña',…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios