Unos 1.000 migrantes en su mayoría de Haití y también de Venezuela, Honduras, El Salvador y Guatemala llegaron este lunes al suroriental estado de Chiapas en busca de la solicitud de asilo para iniciar su proceso y cruzar México.
Dijeron que no regresarán a sus países porque vienen huyendo de la mala situación política, económica y de la falta de empleo, y su objetivo es llegar a Estados Unidos.
Puedes leer: Joe Biden planea postularse a la reelección presidencial
Con tan solo 20 años, Alexander Vivar, migrante de Guatemala, ha detenido su paso en Tapachula para tratar de solicitar un permiso en la puerta de entrada de México para seguir avanzando de manera legal.
“Nosotros ya estamos aquí, no podemos retroceder a nuestro país, sería en vano el esfuerzo, nada para atrás, nuestra visión es para adelante”, relató.
Este joven, quien se dedicaba a realizar ventas en línea, aseguró que, en caso de México le otorgue alguna facilidad, se quedaría trabajando, y si no, lo intentará las veces que sea para poder llegar al norte y cruzar a Estados Unidos.
Paralelamente, salió una nueva caravana de esta ciudad, unos 1.000 migrantes que decidieron salir caminando y abandonar el proceso ante las autoridades mexicanas, arriesgándose a los peligros para alcanzar a llegar a la frontera norte.
El migrante de Venezuela José Sánchez llegó este lunes por la mañana a Tapachula y es el 1.097 en la lista para ser atendido por el personal de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), por lo que permanecerá un tiempo en espera de su proceso.
“No tengo idea cuándo pasaré, pero espero que, al entrar, nos den una fecha para que podamos obtener nuestro permiso para seguir por México”, compartió.
Agregó que en cuanto tenga sus papeles va a empezar a caminar para poder empezar a salir de Chiapas y llegar al norte de México, porque su finalidad es poder llegar a Estados Unidos para ayudar a su familia que dejó en Venezuela.
Este migrante se dedicaba a la venta ambulante en las calles de Venezuela, pero la necesidad de sostener a familiares, lo obligó a salir caminando y llegar hasta Tapachula, ahora acompañado con cuatro compatriotas más.
En las oficinas de regularización migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM), también se aglomeraron cientos de migrantes quienes ya han realizado su protocolo en la Comar, donde tramitarán sus visas por razones humanitarias.
EFE
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Esta noche inicia el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que en…
Este viernes 21 y sábado 22 de febrero, la Gobernación del Zulia, a través de…
El partido político Acción Democrática (AD), informó este domingo que no participará en las elecciones…
El Instituto de Defensa Civil de Perú (Indeci) dio por concluidas las labores de búsqueda…
En el mercado Las Pulgas de Maracaibo, patrulleros del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado…
El presidente de la República, Nicolás Maduro, conmemoró este domingo el sexto aniversario de la…
Esta web usa cookies.