La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó este martes su proyección de crecimiento del PIB regional para 2023 del 1,2 %, estimado el pasado abril, a un 1,7 %, pero alertó de que el escenario macroeconómico global sigue siendo «complejo».
El organismo de Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile, explicó en un nuevo informe que la economía mundial «se mantiene en una senda de bajo crecimiento económico» y que «los países desarrollados seguirán con sus políticas monetarias contractivas», a pesar de las caídas en las tasas de inflación.
Puedes leer: Agosto es el mes con más aumento de precios en lo que va de año en Venezuela
«No cabe esperar una baja significativa en las tasas de interés externas durante este año, y los costos de financiamiento para nuestros países seguirán altos», indicó CEPAL, que para 2024 proyecta una expansión del PIB regional del 1,5 %.
Efe
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Shakira y Gerard Piqué siguen siendo el centro de atención de los medios internacionales, debido…
Durante la realización del Consejo Nacional de Economía, el presidente de la República, Nicolás Maduro,…
Bonnie Blue, una estrella del porno británica y creadora de contenido para adultos en OnlyFans, fue vista…
En horas de la tarde de este viernes, un ciudadano quién se disponía a trabajar…
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) despidió este viernes al seleccionador Dorival Júnior, tres días…
Este viernes, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, encabezó el Consejo Nacional de…
Esta web usa cookies.