Como parte de las políticas de seguridad ciudadana aplicadas por el Gobierno Bolivariano para garantizar la paz del pueblo venezolano, el año cerró con 16,8% de disminución en los índices de criminalidad, informó el vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, Remigio Ceballos Ichaso.
El funcionario resaltó que este 2023, presentó una reducción del 21% en el delito de homicidio, lo cual posiciona a Venezuela con una tasa de 5,21 casos por cada 100 mil habitantes.
Puedes leer: FANB derriba aviones utilizados para el narcotráfico en Apure
Igualmente, otros delitos que mostraron una importante disminución en este periodo fueron el hurto, con -21%; el robo, con -33 %; el robo de vehículos, con -20%; y el secuestro con -39%; cifras que dan muestra de la labor preventiva realizada por los órganos de seguridad ciudadana para garantizar el goce del derecho a la seguridad contemplado en el artículo 55 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
“Nosotros derivamos el concepto de la seguridad ciudadana del concepto originario de El Libertador Simón Bolívar de la mayor suma de felicidad, la mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de seguridad social”.
El también ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, destacó la importancia de la prevención como herramienta para la consolidación de la paz. “Nosotros seguimos con atención a lo social, que es uno de los elementos fundamentales que nos ha permitido avanzar en la materia”.
En relación al despliegue de los Cuadrantes de Paz, Ceballos indicó que se ha alcanzado la cifra histórica de tres mil cuadrantes activos, “lo cual permite ampliar con fuerza el accionar de los funcionarios y funcionarias en el territorio para garantizar la seguridad”.
En el año 2023, un total de 52 toneladas de drogas fueron incautadas en de 11 mil 756 procedimientos, gracias a la Unión Cívico Militar Policial, lo que representa un 26,91 % más en este tipo de acciones antidrogas, en comparación al mismo periodo del 2022.
Igualmente, Ceballos Ichaso celebró los resultados de la Operación Gran Cacique Guaicaipuro, exitoso despliegue policial en los últimos siete centros penitenciarios que estaban bajo control de las mafias carcelarias.
“Se acabaron los planes y esos centros del delito y del crimen, le quitamos la estrategia que tenían de perturbar la paz del país”, dijo.
En materia de dotación, y gracias a los recursos aprobados por el presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, se entregaron dos mil 903 unidades vehiculares y motocicletas nuevas y fueron reasignadas cinco mil armas de fuego recuperadas de las calles; a fin de potenciar la capacidad operativa de los órganos de seguridad ciudadana.
Sobre la actuación de los órganos del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, este 2023, la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar partió seis veces hacia el extranjero para brindar ayuda técnica y en materia de protección civil durante los eventos sísmicos ocurridos en Siria y Turquía, así como los incendios forestales de Chile y Bolivia.
“Instalamos 100 estaciones AURORA del Inameh como parte del Sistema de Alertas Tempranas (…), este año tuvimos afectaciones importantes por las lluvias, efecto del cambio climático, por lo que fueron atendidos 12 estados por afectaciones directas en este periodo meteorológico”, indicó el titular de la cartera de Seguridad Ciudadana.
En la atención de emergencias civiles, fueron realizados 96 mil 641 traslados en ambulancia; 96 mil 500 atenciones paramédicas; 82 salvamentos de inmersión; mil 111 rescate de personas; a su vez, se controlaron 12 mil 854 incendios; acciones que dan muestra del trabajo de los cuerpos de bomberos en el país.
En el año 2023, un total de 71 mil 560 nuevos profesionales egresaron de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) en diversos Programas de Formación como Servicio Policial, Investigación Penal, Criminalística, Ciencias del Fuego, Protección Civil y Administración de Emergencias, entre otros.
Igualmente, Ceballos destacó la creación de los Programas Nacionales de Formación en Criminología y en Ingeniería Estructural de Seguridad Contra Incendios.
“La consolidación de la paz, el combate directo al delito, el respeto de los derechos humanos y la garantía de la dignidad de la persona es un elemento fundamental para el desarrollo y mantenimiento del estado de bienestar de nuestro pueblo, avancemos en esa dirección sin descanso”, finalizó el Almirante en Jefe.
Nota de Prensa
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Esta noche inicia el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que en…
Este viernes 21 y sábado 22 de febrero, la Gobernación del Zulia, a través de…
El partido político Acción Democrática (AD), informó este domingo que no participará en las elecciones…
El Instituto de Defensa Civil de Perú (Indeci) dio por concluidas las labores de búsqueda…
En el mercado Las Pulgas de Maracaibo, patrulleros del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado…
El presidente de la República, Nicolás Maduro, conmemoró este domingo el sexto aniversario de la…
Esta web usa cookies.