Capturan a 11 miembros de banda dedicada al tráfico de migrantes en Colombia

La red «Caravana» habría operado de manera irregular desde diciembre de 2021 hasta mayo del presente año, trasladando ciudadanos venezolanos, cubanos, haitianos, ecuatorianos, asiáticos y africanos.

El grupo delictivo, estaría conformado por un «clan familiar» y otros individuos, quienes operaban facilitando la salida ilegal de ciudadanos extranjeros hacia Centroamérica, proporcionándoles logística completa para su travesía.

En operativos simultáneos llevados a cabo en Pasto (Nariño), Popayán (Cauca), Medellín (Antioquia) y San Andrés Islas, se logró la captura de 11 presuntos miembros de esta organización criminal, reseñó MigraVenezuela.

Las pruebas recopiladas indican que la organización denominada «Caravana» reclutaba a migrantes irregulares a través de redes sociales y grupos privados de WhatsApp, ofreciéndoles paquetes que incluían transporte, alojamiento, alimentación, tiquetes aéreos y documentos falsos, con el objetivo de trasladarlos por vía marítima hacia Panamá y Nicaragua.

Diferentes rutas

La red utilizaba tres rutas distintas: Ipiales–Popayán–Cali–Buenaventura–Panamá, Ipiales–Medellín–Necoclí–Panamá, y Ipiales – Medellín–San Andrés Islas– icaragua. Se ha determinado que los traslados terrestres se realizaban en taxis y vehículos particulares cuyos conductores formaban parte de la organización.

Además, se descubrió que los migrantes que pagaban por salir de San Andrés eran alojados temporalmente en apartamentos ubicados en el Valle de Aburrá. Posteriormente, eran llevados al aeropuerto de Rionegro (Antioquia) para abordar vuelos con destino al archipiélago, ingresando con documentos falsos y aparentemente con la ayuda de un funcionario de la Oficina de Control, Circulación y Residencia (OCCRE).

La red «Caravana» habría operado de manera irregular desde diciembre de 2021 hasta mayo del presente año, trasladando ciudadanos venezolanos, cubanos, haitianos, ecuatorianos, asiáticos y africanos.

Detenidos

Entre los 11 detenidos se encuentran Anderson Giraldo Pérez, su hermano Jhon Freidel Espinal Pérez y su madre, Alba Luz Espinal Pérez, quienes presuntamente eran los principales organizadores de la red criminal.

Durante la investigación, se obtuvieron grabaciones de audio en las que aparentemente impartían instrucciones a los transportadores y otros posibles cómplices, así como mensajes para generar confianza en los migrantes respecto a la seguridad y el éxito de los traslados.

Asimismo, ha sido capturado Víctor Hugo Hooker Martínez, inspector de la Oficina de Control, Circulación y Residencia (OCCRE), quien presuntamente facilitaba el ingreso irregular de extranjeros a San Andrés y evitaba que otros migrantes no vinculados a «Caravana» accedieran a la isla.

Los demás arrestados desempeñaban diferentes roles relacionados con el transporte terrestre y la logística.

Agencias

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:   

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner Lulu\'s Creaciones