El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, tiene previsto visitar Venezuela este año, dijo este sábado en Caracas su canciller, Hakan Fidan, sin precisar una posible fecha.
Erdogan y Nicolás Maduro han tenido una estrecha relación política en medio de la batería de sanciones impuesta por Estados Unidos a Venezuela.
«En este año (…), nuestro presidente va a visitar Venezuela. Eso es lo que planificamos», comentó Fidan tras reunirse con su homólogo venezolano, Yván Gil.
«Venezuela juega un papel muy importante en los planes de Turquía en esta región y tenemos muchos temas en los cuales colaborar», agregó el ministro de Exteriores turco, que el viernes en la noche fue recibido por Maduro en el palacio presidencial de Miraflores.
Los cancilleres anunciaron «avances» en la cooperación bilateral en materia de energía, petroquímica, minería y turismo, sin dar mayores detalles.
Es «una relación que dejó el año pasado más de 800 millones de dólares en intercambio comercial y los presidentes han instruido llevarla este año a 3.000 millones de dólares», expresó Gil.
El viernes, Maduro calificó de «excelente» su encuentro con el canciller Fidan.
«Estamos consolidando una amistad fuerte con una agenda de trabajo ardua, acuerdos concretos y logros tangibles que en la acción y la práctica son por el bienestar compartido para nuestros pueblos. Seguimos juntos este camino», publicó el oficialista en la red social X.
Puedes leer: Venezuela recibe USD 500 millones por pago de de deuda de Haití
Erdogan visitó Venezuela en diciembre de 2018 para dar apoyo a Maduro, después de que Estados Unidos y varios países de la Unión Europea desconocieran su reelección, ese mismo año, por denuncias de fraude del grueso de la oposición.
«Turquía está al lado de Venezuela en esto», declaró entonces el gobernante al rechazar las sanciones de Washington.
Maduro devolvió la visita a Erdogan en 2022 e invitó al gobierno y a empresas turcas invertir en su país en tiempos de una grave crisis económica.
Estados Unidos flexibilizó sus sanciones al petróleo, el oro y el gas de Venezuela tras un acuerdo entre el gobierno chavista y la oposición de cara a las elecciones presidenciales, previstas este año, en una mesa de negociación mediada por Noruega.
Sin embargo, voceros de la Casa Blanca han anunciado que podrían volver a recrudecerse por una inhabilitación que impediría postularse a la principal aspirante opositora, la exdiputada liberal María Corina Machado.
AFP
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Luego del revuelo causado por la expulsión del jugador del Real Madrid Jude Bellingham por…
El 20 de febrero fue un día soñado para los miles de fanáticos de Shakira…
Por tercer año consecutivo la Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Protección…
Funcionarios de la Brigada Hospitalaria de la Policía Nacional Bolivariana del estado Anzoátegui realizaron la…
A través de un contacto telefónico en el programa matutino radial 'Sin Truco ni Maña',…
Dos personas resultaron detenidas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc),…
Esta web usa cookies.