Los representantes de los camioneros y transportistas que protestan por el alza del precio del diésel y el Gobierno colombiano llegaron a un acuerdo para levantar los bloqueos que realizan desde el lunes en varias vías del país y las salidas de Bogotá.
Así lo informó la ministra de Transporte de Colombia, María Constanza García, que aseguró que esta madrugada se firmó un compromiso con los transportistas de carga para que el aumento del precio del diésel, anunciado por el Gobierno en agosto y que comenzó a regir desde el sábado, sea progresivo.
“Se acordaron otros 14 puntos, entre los que se destacan suspender alzas adicionales hasta tanto no se logren transformaciones estructurales en el sector y establecer mesas técnicas que permitan hacer ajustes normativos”, entre otras, anunció el Ministerio de Transporte.
Los camioneros y conductores de otros tipos de vehículos llevan toda la semana protestando contra el incremento anunciado a finales de agosto por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, del precio del diésel en 6.000 pesos (unos 1,44 dólares) entre este año y el próximo, que se hará en tres alzas semestrales de 2.000 pesos (0,48 dólares) cada una.
Con el incremento, el precio del galón del diésel quedó, en promedio, en 11.360 pesos (unos 2,73 dólares) y, según el Gobierno, si se considerara la inflación desde el 1 de enero de 2020, época en la que se congeló el costo de este combustible, hasta hoy debería tener un valor de alrededor de 13.200 pesos (unos 3,18 dólares de hoy).
Puedes leer: Hallan muertas a madre e hija venezolanas en vivienda de Chile
Finalmente el acuerdo incluye un aumento de 800 pesos (unos 0,19 dólares), que se hará en dos tiempos: un aumento de 400 pesos ahora y otros 400 el 1 de diciembre.
“Hemos resuelto más rápido de lo que pensaban y de la mejor manera el paro camionero. Felicitaciones a los pequeños camioneros que supieron poner como prioridad su agenda de reivindicación y no agendas extrañas. Les cumpliremos”, aseguró el presidente colombiano, Gustavo Petro, en un mensaje en su cuenta de X.
El acuerdo se produce después de que ayer la Policía antidisturbios levantara a la fuerza, tras los fallidos intentos de negociación con los camioneros, la mayoría de puntos de protesta de Bogotá, la ciudad más afectada, y de que el Gobierno dijera que había llegado “hasta el límite” en las propuestas y criticara la “actitud inflexible” del gremio del transporte.
“Hemos llegado hasta el límite del Gobierno nacional en una propuesta que consiste en bajar de los 1.904 pesos a 800” que se harían efectivos en cuatro meses hasta diciembre, precisó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien consideró que “el Gobierno ha cedido bastante” pero no “puede aceptar imposiciones”.
Además de Bogotá, el paro se ha sentido en corredores viales de 23 departamentos, entre ellos Norte de Santander, Santander, Antioquia, Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Meta.
De acuerdo con cifras de las autoridades de ayer, se han registrado 153 actividades de protesta y 89 bloqueos permanentes. Además, hay 38 bloqueos intermitentes y 26 concentraciones, en 142 municipios, de 23 departamentos, con una participación aproximada de 5.577 personas y 1.881 vehículos.
La situación también llevó a la estatal Ecopetrol a anunciar que ha empezado a apagar campos de producción de petróleo y gas licuado de petróleo debido a los bloqueos de las vías.
EFE
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
La cantante puertorriqueña Kany García habló de los venezolanos durante su participación en el Festival…
El Gobierno Regional del Zulia intensifica sus esfuerzos en la revitalización del emblemático Centro de…
La producción del Festival de Viña del Mar informó que están evaluando suspender las presentaciones…
El presidente Nicolás Maduro agradeció este martes al papa Francisco por la canonización de José…
Un apagón general que afecta al 99 % de Chile y a dos provincias argentinas…
El Gran Carnaval Zulia 2025 comienza este sábado 1 de marzo en la avenida 5…
Esta web usa cookies.