Mundo

Cae red de falsificación de documentos para migrantes en Colombia

Las autoridades colombianas desmantelaron una red que vendía documentos de identidad falsos a migrantes dominicanos y venezolanos en una operación en la que fueron detenidas 31 personas, entre ellas tres funcionarios de la Cancillería y tres de la Registraduría, informó este jueves la Fiscalía.

El grupo criminal ofrecía sus «servicios» en la ciudad caribeña de Barranquilla y por su operación, la Registraduría, que lleva el registro civil en el país, ha tenido que anular al menos 344 cédulas falsas que al parecer fueron vendidas, principalmente, a migrantes dominicanos y venezolanos, mientras que la Fiscalía constató la expedición irregular de 304 pasaportes.

Puedes leer: Panamá inicia contactos diplomáticos para concretar el plan de «cerrar» el Darién

«Según la investigación, la red cobraba entre 2.000 y 4.500 dólares americanos por suministrar documentos falsos a migrantes, quienes con esas aparentes identidades colombianas viajaban a México o Guatemala para cruzar, por vía terrestre, a Estados Unidos. Algunos de ellos se dirigían a países europeos para quedarse allí o buscar por esa ruta ingresar a Norteamérica», agregó la Fiscalía en un comunicado.

La institución también manifestó que el grupo criminal al parecer está activo desde 2021 y es liderado por un dominicano y una colombiana que «tenía a su disposición un número considerable de captadores, colaboradores, tramitadores y algunos familiares».

En ese sentido, había 11 personas que buscaban a los migrantes para ofrecerles y tramitar los documentos adulterados, mientras que tres empleados y seis exfuncionarios de la Registraduría «estarían a cargo de ubicar registros civiles de personas no ceduladas para suplantarlas».

Luego, tres empleados y cinco extrabajadores de la Cancillería se encargaban de «formalizar en pasaportes las falsas identidades».

Operativos desplegados

«Con esa documentación fraudulenta, que les daba apariencia de ciudadanos colombianos, los migrantes viajaban con facilidad por distintos países», precisó la Fiscalía.

Estas personas fueron detenidas en operaciones realizadas en los departamentos de Atlántico, Amazonas, Bolívar, Caquetá, Casanare, Córdoba, Cesar, La Guajira y Sucre. La Fiscalía pedirá a un juez medida de aseguramiento preventiva contra ellos.

Los capturados serán imputados por los delitos de tráfico de migrantes, concierto para delinquir, falsedad ideológica en documento público y enriquecimiento ilícito.

Colombia es un importante país de paso en las nuevas rutas migratorias hacia EE.UU. debido a su posición geográfica que sirve de puente entre Suramérica y Centroamérica, al tiempo que no exige visado a varias nacionalidades.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Papa Francisco sigue en estado crítico y muestra señales de una leve insuficiencia renal

Papa Francisco El papa Francisco permanece en estado crítico, según el Vaticano, y los últimos…

4 minutos hace

Asesinan a un hombre en Caracas por ser el padre de un funcionario de la PNB

Un hombre identificado como Arnaldo José Santana, de 50 años, fue asesinado la noche de…

7 minutos hace

Netanyahu exige la «completa desmilitarización» del sur de Siria

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, exigió este domingo «la completa desmilitarización» del sur de…

4 horas hace

Carlos Mendoza acepta que podría haber un capitán en los Mets

En una reciente entrevista con Evan Roberts, el mánager de los Mets de Nueva York,…

4 horas hace

Diosdado Cabello: Nosotros vamos unidos y venceremos el 25-M

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello encabezó este domingo…

4 horas hace

Enfrentamientos entre el ELN y disidentes deterioran situación en Arauca

Los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de…

5 horas hace

Esta web usa cookies.