Blyde ratifica que María Corina Machado es la candidata de la oposición

El jefe negociador de la Plataforma Unitaria de Venezuela, Gerardo Blyde, denunció este sábado, una «violación al acuerdo de Barbados» tras ratificación de inhabilitación a María Corina Machado por parte del Tribunal Supremo de Justicia.
«El procedimiento no es un acto simbólico (…) tienes que abrir las etapas, tienes que permitir defensa», sentenció Blyde en una rueda de prensa este sábado 27 de Enero, donde además expresó que los fallos del TSJ fueron ejecutados bajo «una selección discrecional», afirmó Blyde.
Puedes leer: EEUU revisa sanciones a Venezuela luego de conocerse decisión del TSJ
«Se habilitan algunos, habilitaciones temporales por cierto, que pudieran ser revocada a futuro en una decisión de fondo», al tiempo que afirmó que “el Acuerdo de Barbados es para avanzar, no para atrasar (…) exigimos a nuestra contra parte que cumplan el acuerdo y el cese absoluto del hostigamiento”.
Además de esto, Blyde rechazó la detención de jefes de campaña de María Corina Machado, vinculado a supuestos planes conspirativos. «No tenemos ninguna prueba que involucre a estos tres detenidos con ningún hecho de magnicidio», reiteró.
Comisión de seguimiento
Finalmente, pidió la conformación de una comisión de seguimiento y verificación que evalúe el estatus de los acuerdos firmados, en octubre pasado en Barbados.
«En cada acuerdo hemos establecido una comisión y ha sido muy difícil, por no decir casi imposible, poder establecerlas. No se quiere control sobre la verificación y ejecución de cada una de las etapas de los acuerdos», aseveró el jefe de la delegación opositora.
Blyde explicó que, en este momento, ya debería estar conformado un grupo que evalúe «la verdad y la verdadera ejecución de lo acordado», tal como se pautó entre las partes en octubre, cuando se firmó el «acuerdo parcial sobre la promoción de derechos políticos y garantías electorales para todos».
Detalló que está establecido que las partes «tienen que nombrar, de común acuerdo, a dos personas adicionales» para que sean ellas, junto a alguien designado por Noruega -facilitador de la negociación política- quienes verifiquen el cumplimiento de lo pactado, pero tanto el madurismo como la oposición están «en mora».
Además, señaló que ya «debería estar establecida o, al menos, ya bastante aproximada la fecha de la elección» presidencial, prevista para el segundo semestre de este año.
Con información de 800 Noticias
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones