Mundo

Presidente Biden en el Día de la Independencia: La democracia nunca está garantizada

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avisó este martes, en el Día de la Independencia del país norteamericano, que la democracia debe defenderse generación tras generación porque nunca está garantizada.

«La historia nos ha enseñado que la democracia nunca, nunca, nunca está garantizada. Cada generación ha tenido que luchar para mantenerla, atesorarla, defenderla y fortalecerla», dijo durante una barbacoa en la Casa Blanca con familiares de militares con motivo del 4 de julio.

Acompañado de la primera dama, Jill Biden, y del secretario de Defensa, Lloyd Austin, el presidente afirmó que Estados Unidos es la única nación del mundo fundada bajo la idea de que «todos los seres humanos son creados iguales».

Puedes leer: ELN ordena a todas sus estructuras un cese al fuego

Biden reivindicó que todas las personas tienen «derechos inalienables» como el derecho a la vida, la libertad y la felicidad, y afirmó que Estados Unidos no debe alejarse de estos principios.

Además, subrayó que durante sus 247 años de historia el país ha logrado «grandes progresos» gracias a «la gente de esta nación y no por sus políticos».

«Tenemos que mantener la fe y recordar siempre lo que somos. Somos los Estados Unidos de América y no hay nada que no podamos lograr si trabajamos juntos», exclamó.

Biden, de 80 años, buscará su reelección en las presidenciales de 2024, en las que podría volver a competir con el expresidente Donald Trump (2017-2021), de 77 años y favorito en las primarias republicanas.

El líder demócrata ha insistido en varias ocasiones en que la democracia estadounidense está en peligro por las ideas extremistas que representa Trump, quien alentó un asalto al Capitolio en 2021 al no reconocer su derrota electoral contra Biden.

La semana pasada, la supermayoría conservadora del Tribunal Supremo dio varios varapalos a los progresistas al tumbar un plan para condonar parte de la deuda a los estudiantes, al eliminar la discriminación positiva que favorecía el acceso de minorías raciales en las universidades y al fallar que un negocio puede negar los servicios a parejas homosexuales alegando motivos religiosos.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:   

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Netanyahu exige la «completa desmilitarización» del sur de Siria

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, exigió este domingo «la completa desmilitarización» del sur de…

20 minutos hace

Carlos Mendoza acepta que podría haber un capitán en los Mets

En una reciente entrevista con Evan Roberts, el mánager de los Mets de Nueva York,…

27 minutos hace

Diosdado Cabello: Nosotros vamos unidos y venceremos el 25-M

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello encabezó este domingo…

33 minutos hace

Enfrentamientos entre el ELN y disidentes deterioran situación en Arauca

Los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de…

41 minutos hace

Real Madrid no falla y LaLiga se enciende

El Real Madrid respondió a las victorias del sábado del Barcelona y Atlético de Madrid…

46 minutos hace

Yuri está a favor de corridos tumbados pero sin violencia ni machismo

Con su nuevo disco ‘Yuri y sus Amigos del Regional Mexicano’ la cantante incursiona en…

52 minutos hace

Esta web usa cookies.