Con el propósito de constituir frentes de trabajo para la elaboración de programas y proyectos que se puedan adelantar e impulsar no solamente desde el punto de vista regional, sino con miras a procesos de exportación, se realizó este miércoles en la sede de la Cámara de Industria y Comercio de Cabimas (Caicoc) la conferencia «Importancia del Comercio Exterior».
Livio de Los Ríos, secretario de Comercio Exterior e Inversiones internacionales de la Gobernación del Zulia destacó, que este evento es parte del compromiso compartido, así como de relaciones interinstitucionales para avanzar en los diferentes puntos productivos de la Costa Oriental del Lago (COL) y demás municipios de la entidad.
De Los Ríos informó que este encuentro se repetirá en el municipio Lagunillas en la sede de Asociación de Comerciantes e Industriales de Lagunillas (ACIL).
«Con esta visita a Cabimas y Lagunillas reconocemos y valoramos todo lo que constituye el trabajo que se ha venido realizando durante la etapa de la pandemia que constriñó las acciones productivas», dijo el secretario de Comercio Exterior de la Gobernación del Zulia.
Indicó que «ya que hay personas interesadas en invertir en el Zulia, pero además en el exterior hay gente necesitando un producto con la calidad de lo que se genera en esta entidad regional».
Resaltó que no se puede hablar del Zulia si no se menciona su integralidad y de su diversidad y en esto la Costa Oriental del Lago, tiene una riqueza ambiental y productiva, centenaria como en el sector petrolero por todo lo que produce y lo que genera; por todo ello tiene que estar presente en estos proyectos de comercio exterior.
Néstor Pereira, secretario de Pesca y Acuicultura de la Gobernación de estado Zulia, manifestó que esta actividad está enmarcada en el Plan Zulia Productivo.
«Estamos encaminados a reactivar la actividad piscícola, que en el pasado tuvo un desarrollo exponencial, pero que lamentablemente por diferentes circunstancias se vio afectada y para ello se tiene un series de acciones que van encaminada hacer un contacto con esos actores (pescadores) que permitan visualizar de forma directa cuáles son las necesidades», dijo.
Puedes leer: El Clez crea Ley contra la violencia de género en las mujeres
Destacó, que este trabajo se ha comenzado a realizar con diferentes actores de diferentes municipios dedicados a la pesca como en Mara, La Guajira y Jesús Enrique Lossada, hasta abordar a todo el Zulia.
Vale la pena destacar que esta conferencia se realizó como parte de una iniciativa impulsada por la Universidad Alonso de Ojeda, la Gobernación del Zulia, la Cámara de Industria y Comercio de Cabimas (Caicoc), la primer dama del municipio y representantes de sectores productivos de este importante municipio de la Costa Oriental del Lago.
Fuente: Nota de Prensa
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
También puedes seguirnos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Esta noche inicia el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que en…
Este viernes 21 y sábado 22 de febrero, la Gobernación del Zulia, a través de…
El partido político Acción Democrática (AD), informó este domingo que no participará en las elecciones…
El Instituto de Defensa Civil de Perú (Indeci) dio por concluidas las labores de búsqueda…
En el mercado Las Pulgas de Maracaibo, patrulleros del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado…
El presidente de la República, Nicolás Maduro, conmemoró este domingo el sexto aniversario de la…
Esta web usa cookies.