Ausentismo escolar es de 60% en Zulia porque “los niños no tienen comida”

Los maestros del Zulia alzaron su voz este lunes por su Día, aseverando que no tienen nada qué celebrar, ya que “la educación está en emergencia” porque muchos educadores dejaron sus puestos, los estudiantes no van por hambre y las instalaciones educativas no tienen las condiciones por falta de agua potable, de electricidad y de salas sanitarias.

En varias regiones del país, los educadores marcharon hasta las sedes de las Inspectorías del Trabajo, pero en Maracaibo hicieron una misa en la Catedral y una ofrenda floral ante la estatua de El Libertador en la Plaza Bolívar.

“No hay nada qué celebrar, una vez más estamos en la calle porque hay un patrono que se niega a reconocer esta carrera. Un maestro llega a nueve dólares y el de renglón seis llega a 15 dólares mensuales, prácticamente regala su trabajo al Estado venezolano. Hoy el país debe estar de luto, porque los muchachos se nos alejan de las aulas, también los estudiantes de educación en las universidades. Cuando no hay comida, los estudiantes no quieren ir a las escuelas”, declaró Gualberto Mass y Rubí, representante del Sindicato Unitario del Magisterio del Estado Zulia (Suma).

Indicó que 85 por ciento de las escuelas en este estado deberían estar cerradas porque no hay agua potable, ni salas sanitarias, “además los muchachos no tienen para comer, de cada 10 muchachos, hay seis que se incorporaron, de esos seis asisten cuando hay comida. Podemos decir que hay un ausentismo escolar del 60 por ciento”.

Precisó que de cada 10 maestros, cuatro o cinco se retiran y que todos son factores que los hace declarar a la “educación pública en emergencia, como deben estar declarados en emergencia humanitaria el docente y su familia porque lamentablemente, no hay anuncio de un salario digno como establece la Constitución, ni mucho menos la culminación de la tercera convención colectiva”.

“Crisis educativa no aguanta más”

Alexander Castro, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza del Estado Zulia, ratificó que “los niños no van porque tienen comida”.

Extendió su reclamo, no sólo al Gobierno, sino a la sociedad, que a su juicio, está muy tranquila e indolente, “mientras las escuelas se cierran”. Aseveró que un niño que no va a la escuela, tiene más posibilidad de convertirse en un delincuente, por lo que se trata de un problema social.

“Un niño delincuente es un problema en todo el país y pareciera que no le interesa a nadie… Vamos a la calle a reclamar las muy justas reivindicaciones del maestro y una educación pública de calidad porque los niños merecen un país con educación de calidad y valores”, expuso Castro, quien aseveró que “la crisis educativa del país no aguanta más, no hay educación pública de calidad, no hay comida y el maestro se muere de hambre”.

Maestra vende dulces para sus medicinas

Durante la concentración en Maracaibo, Gladys Portillo expuso su caso como maestra jubilada con 30 años de servicio. Contó que nunca imaginó estar en la situación en la que se encuentra en este momento, ya que siempre pensó que el Estado le daría una pensión de calidad.

Puedes leer: Piquetes de la PNB y la GNB impiden paso de marcha de maestros en varias regiones del país

Sin embargo, actualmente la maestra Portillo se ve en la obligación de vender golosinas para poder comprar sus medicinas y costearse unos estudios que debe realizarse.

“Estoy vendiendo combo para mis medicamentos porque 400 bolívares mensuales no alcanzan para nada, ni para la cesta básica alimentaria, tuve una fractura de cadera en mi trayectoria de trabajo y sufrí desplazamiento de fémur, me ha quedado vender chocolaticos, los vendo donde esté”, testificó la maestra Gladys Portillo.

Resaltó que “jamás me imaginé estar en esta situación, pensé que el país iba a salir adelante… Nosotros el país más rico del mundo, si se quiere decir es Venezuela,  pero no se saben administrar los recursos económicos”. 

Lenys Moreno / Gerard Torres

Es Con Usted

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner Lulu\'s Creaciones