Claudia Patricia Díaz Guillén, quien fue enfermera de Hugo Chávez y extesorera del régimen de Venezuela, se presentará este lunes ante la corte federal de West Palm Beach, luego de su extradición desde España.
La mujer, exmilitar y otrora poderosa, busca que el juez William Matthewman le otorgue libertad, mientras se la procesa por recibir jugosos sobornos a cambio de otorgar ingresos a empresarios, a través de un ventajoso sistema cambiario del país.
En carta a la corte, su defensa hizo saber hace seis días que la suegra de Díaz y un amigo, al que no se identificó, están listos para respaldar una fianza de un millón de dólares para que la mujer sea juzgada en libertad.
Y ahora se espera que ofrezcan una suma similar cuando aterrice su esposo, el también militar retirado Adrián José Velásquez Figueroa, procesado por los mismos hechos. Este será extraditado en días, también desde España, en donde la pareja interpuso varios recursos para no quedar en manos de la Administración de Control de Drogas.
Fuentes de Florida le dijeron a El Tiempo que se da por descontado que la mujer no obtendrá la fianza. Además, creen que la exenfermera de Chávez tiene información clave para procesar a fichas del régimen cercanas a Nicolás Maduro y a la cúpula de Petróleos de Venezuela.
“Es posible que alguien esté pagando la fianza para que no hable. La Fiscalía ya argumentó que hay riesgo de fuga de la señora Díaz”, señaló la fuente. Y agregó que la extesorera tiene información que podría incluso afectar una de las medidas que el gobierno de Biden tomó de cara a Venezuela.
Puedes leer: Niño venezolano que sufrió agresión en Perú llega al país con su familia (Video)
Se trata de la exclusión de la llamada Lista Clinton de Carlos Erick Malpica Flores, conocido como el “sobrino favorito” de Cilia Flores, la esposa de Nicolás Maduro. Díaz fue subalterna de Malpica cuando este se desempeñó como secretario del Tesoro de Venezuela.
Además de la remoción de Malpica de esa lista negra, Biden otorgó autorización transitoria para que se reanuden conversaciones entre Chevron y la estatal petrolera.
“Si la exenfermera Díaz empieza a hablar, como se espera, el caso que hay en contra de Malpica se va a empezar a mover. Y una cosa es la diplomacia y el gesto de buena voluntad de removerlo, y otra es lo judicial”, explicó la fuente.
Sobre Malpica, el Departamento del Tesoro sabe que hay al menos 16 compañías registradas en Panamá, vinculadas a su entorno. De hecho, fueron incluidas en la llamada Lista Clinton, por alto riesgo en materia de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.
La sanción de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros sobre el “sobrino favorito” de Cilia Flores data de julio de 2017, y junto con él figuraban otros funcionarios del régimen, como Tarek William Saab.
En cuanto a Díaz, la justicia rastrea nueve compañías –en Panamá, Venezuela y Estados Unidos– vinculadas a su esposo. Allí también aparecería Josmel Velásquez, exgerente de presupuesto regional de Pdvsa y cuñado de Díaz.
Se investiga si, además de los sobornos, a esas firmas fueron a parar dineros del régimen.
Fuente: Efe
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3MUxNXb
También puedes seguirnos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Un apagón general afectó durante la tarde de este martes a casi todo Chile, dejando…
El Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo de Caracas, celebró este martes la aprobación de la canonización…
Cardenal Peter Turkson El papa Francisco está hospitalizado desde el pasado 14 de febrero, y…
El mandatario nacional, Nicolás Maduro, afirmó que el gran secreto de Venezuela se "llama Poder…
El actor estadounidense Harrison Ford se vio envuelto en un momento cómico en la gala…
El pescador artesanal y técnico superior en pesca y acuicultura, Miguel Rodríguez, señaló que el…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios