Asesinan a un taxista venezolano en Bolivia

Delincuentes asesinaron el pasado lunes a Bernardo Pinilla Peña, un taxista venezolano que vivía en Bolivia y cuyo cuerpo fue hallado en unos matorrales del barrio Las Maras de la ciudadela Pampa de la Isla.

De acuerdo al fiscal Daniel Ortuño, el cuerpo sin vida de Pinilla, quien era oriundo del estado Trujillo, estaba maniatado y con signos de violencia alrededor de su cuello.

Tras hacérsele los exámenes forenses, se determinó que la causa de muerte fue por asfixia mecánica.

Sus homicidas escaparon con su vehículo, un Kia Soluto, que luego uniformados de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) pudieron recuperar.

Puedes leer: Atacan al padre de la vicepresidenta de Colombia

Las autoridades encontraron el carro debido a que los victimarios lo pusieron en venta en Marketplace, plataforma de compra y venta de Facebook. Allí pedían 5.200 dólares por el automóvil.

Principales sospechoso sobre el asesinato del taxista

Tras el asesinato del taxista venezolano las autoridades aprehendieron a Julián Urrego, un ciudadano colombiano y principal sospechoso del crimen. Por ende, lo enviaron al penal de Palmasola bajo prisión preventiva.

Urrego enfrenta los delitos de robo agravado y asesinato. Por ende, se prevé que pase unos 180 días tras los barrotes mientras siguen las investigaciones.

El colombiano no fue el único sujeto detenido, reseñó Red Uno. Los funcionarios policiales también arrestaron a Walter Facundo T.L., un argentino al que se le acusa de poner en venta el carro de la víctima.

Una hipótesis sugiere que los extranjeros cometieron el homicidio por una deuda que el taxista venezolano tenía con el colombiano.

Investigación

Este móvil se maneja dado que los investigadores encontraron conversaciones en el celular del argentino con Urrego, donde hablan de tal deud.

«Tienen ellos conversaciones del día 12 de junio, es decir, descubrimos el hecho el día 11, un día posterior al día que le quitaron la vida a esta persona de nacionalidad venezolana.

El día miércoles 12, el coimputado de nacionalidad argentina le hace una conversación a esta persona de nacionalidad colombiana diciéndole que ya tenía el dinero», precisó Ortuño.

2001

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

También por nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com