Argentina se consagra campeona de la AmeriCup
El conjunto comandado por Pablo Priogioni se impuso por 75-73 en un partido muy ajustado y celebró en un encuentro disputado en la ciudad de Recife.
![](https://esconusted.com/wp-content/uploads/2022/09/AREGENTINA-BALONCESTO-e1663016453178.jpg)
La selección de Argentina, en una emocionante final, venció este domingo por 73-75 a la anfitriona Brasil y conquistó su tercer título de la FIBA AmeriCup (Copa América de baloncesto) que se disputó en la ciudad brasileña de Recife.
El quinteto del técnico Pablo Prigioni terminó invicto, con seis victorias, y se impuso por una estrecha diferencia de dos puntos, que estuvo a punto de ser remontada en el último segundo cuando Lucas Dias falló un lanzamiento de tres.
El partido fue dominado al comienzo por Argentina, que ganó el primer cuarto por 14-26, pero luego cedió en el segundo (24-22), tercero (22-19) y cuarto (13-8).
Puedes leer: El venezolano Martín Pérez alcanza un nuevo triunfo en la MLB
El quinteto visitante continuó apostando a la fluidez en la circulación, pero –básicamente- cerró los caminos para que el ataque brasilero pudiera exhibirse eficaz. Así, la puntería de Deck (jugó con una molestia en el aductor derecho) y la contribución de Bolmaro desde el banco (4 puntos) le permitió a la Argentina irse al primer descanso, con una ventaja apreciable: 26-14.
Tramo final
En el segundo cuarto, Brasil ensayó un atisbo de reacción con el ingreso del escolta Vitor Benite, aunque –inmediatamente- el equipo rioplatense corrigió y ajustó detalles en el tablero propio para ensanchar las cifras: 40-25, cuando restaban 5’09».
En el tramo final del capítulo, el equipo local mejoró su producción de la mano de Marcelinho Huertas, aunque no lo suficiente como para ponerse a tiro en el marcador. Argentina terminó 10 unidades arriba (48-38), al cierre del primer tiempo.
En el comienzo del tercer período, Brasil aprovechó una ráfaga de Vitor Benite para recortar y meterse otra vez en partido, en apenas 2′. (48-51).
Mantuvo posición
Argentina ingresó en un breve lapso de confusión, con pérdidas y sequía, lo que motivó que el encuentro fuese más parejo y equilibrado. A falta de 2’57», el marcador seguía favoreciendo a los dirigidos por Prigioni (58-55).
El conjunto «albiceleste» se sostuvo al frente, a partir de las conversiones de Laprovíttola y algunas buenas defensas de Bolmaro. Un error del base Yago Santos, que falló una conversión muy sencilla, impidió que el local quedara cerca en el tanteador y, como contrapartida, dos libres encestados por Vaulet permitieron establecer una diferencia apreciable (67-60) para ingresar al último cuarto.
En los 10′ finales, la falta de eficacia se acentuó para el conjunto argentino. A punto tal que, durante los 4 minutos de inicio, el equipo de Prigioni no convirtió (0-4 en triples) y Brasil, con algunas apariciones de Días, se situó arriba en la pizarra (70-69).
Tramo decisivo
En el tramo decisivo, los dos equipos se equivocaron y apuraron las penetraciones al aro, aún en situaciones incómodas. Pero la Argentina defendió mejor y se llevó el trofeo mayor, tras acreditar seis triunfos en igual cantidad de presentaciones.
La Selección logró su tercera conquista en la AmeriCup, antes llamada Torneo de las Américas. Las dos veces en que festejó fue local: en 2001 en Neuquén (clasificatorio al Mundial de Indianápolis 2002) y en Mar del Plata 2011 (Preolímpico a Londres 2012).
Como si fuera poco, Argentina salió invicta en el campeonato. Arrancó con un contundente triunfo ante Islas Vírgenes (95-62), siguió frente a Puerto Rico (99-86) y cerró la primera fase venciendo a República Dominicana (90-78). En cuartos de final superó a Venezuela por 76-53, mientras que en las semifinales le gano a Estados Unidos por 82 a 73.
Agencias
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones