Mundo

Argentina confirma primer fallecido por viruela del mono

Argentina confirmó este lunes la primera muerte en el país por un caso de viruela símica, enfermedad que hasta el momento han contraído 895 personas en el país, informaron fuentes oficiales.

De acuerdo con el Ministerio de Salud argentino, la víctima era un hombre de 44 años de edad con factores de riesgo, ya que presentaba un diagnóstico por VIH-SIDA sin tratamiento.

Si bien el deceso fue reportado hoy en el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), el fallecimiento ocurrió el 22 de noviembre.

El hombre residía en la provincia de Buenos Aires, pero había sido asistido en un hospital de la capital.

Durante su internación los médicos le detectaron enfermedades de transmisión sexual y “neumonía por acinetobacter relacionada a ventilación mecánica”.

“El paciente se encontraba en cuidados intensivos con asistencia respiratoria mecánica desde el 9 de octubre, presentando un cuadro de shock séptico por Pseudomonas aeruginosa lo que provocó su fallecimiento”, agregó la cartera sanitaria.

Los datos oficiales también revelan que el país posee un promedio de 49 casos positivos por viruela de mono en las últimas cuatro semanas y en su mayoría corresponden a hombres, que es la población más afectada.

El BEN remarcó que la población más afectada continúa compuesta por varones que mantienen relaciones con otros hombres y antecedentes de múltiples parejas sexuales, además los casos se concentran en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y la ciudad de Buenos Aires.

Puedes leer: Congresistas republicanos condenan alivio de sanciones a Venezuela

De viruela del mono a mpox

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que rebautizará la viruela del mono con el nombre de mpox, para evitar comentarios racistas o discriminatorios respecto de la enfermedad.

Según comunicó la OMS en un documento, la entidad internacional utilizará el término mpox en todos sus documentos, y aunque admitirá el de “viruela del mono” durante un año como periodo de transición, luego lo eliminará completamente.

El término mpox es una abreviación de “monkeypox” (“viruela del mono” en inglés), y será incluido en la lista oficial de enfermedades que la OMS actualizará en 2023.

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Venezuela debate iniciativas de cooperación con Guinea Ecuatorial

La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Pino Pasquier, se…

6 horas hace

Primer campanazo: El Zulia quiere votar

En un ejercicio de democracia participativa, ciudadanos de varios municipios del estado Zulia se congregaron…

6 horas hace

El cartel de Sinaloa suma más de 800 asesinatos tras cinco meses de pugna interna

El estado mexicano de Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses…

6 horas hace

Gobernación del Zulia participa activamente en jornadas de limpieza y mantenimiento en el Complejo Deportivo Cuatricentenario

La Gobernación del Zulia, a través de su Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial,…

6 horas hace

El FC Barcelona gana y mantiene el liderato de LaLiga

El FC Barcelona se impuso este sábado a Las Palmas (17º) por 2-0 en Gran…

6 horas hace

Alcaldía de San Francisco mantiene obras de reasfaltado y bacheo en las parroquias del municipio

Cumpliendo con la consolidación de la vialidad en las siete parroquias, el alcalde de San…

7 horas hace

Esta web usa cookies.