Apuntes Históricos: La Radio en el Zulia…

Profesor Héctor Escalante

Su historia aún no está definida, se dice que la emisora salió al aire con la denominación de Radiodifusora Maracaibo.

Luis Mantellini, hace la solicitud el 26/02/1932 para que se le otorgue un permiso con el objeto de instalar y explotar comercialmente una estación radiodifusora.

Después de haber cumplido con todos los requisitos legales, se le concede a partir del primero de abril de ese año (según la resolución Número 63 del Ministerio de Fomento. Dirección de Estadísticas y Comunicaciones. Gaceta Oficial 18408 del 03/08/34).

Allí se le autorizan las siglas YV17BMO y luego YV17RMO, frecuencia de 1.153 Kcs y 260 metros onda larga. Sin embargo, otra versión sostiene que la Radiodifusora Maracaibo inició sus transmisiones el 16/07/1930. Sobre esta fecha no se ha logrado conseguir documentación escrita, los periódicos de la época publicados en Maracaibo no reseñan tal información, como si lo hicieron con la instalación de La Voz del Lago.

La versión sobre la instalación de Radiodifusora Maracaibo, ha sido difundida por Luis Guillermo Govea y aún es materia de discusión histórica. De comprobarse lo dicho por Luis G. Govea, la emisora hoy conocida como Radio Mara (cambió su nombre en 1943), sería la más antigua del país en el rango comercial, es decir, se ubicaría en el sitial de la Broadcasting Caracas (Radio Caracas), sin embargo, Radio AYRE continuaría como la pionera a nivel nacional pues su fundación se registró el 23/05/1926.

Sobre el particular en el Diario Panorama-16/07/1990, Nestor Luis Llabanero reseñó lo siguiente: “Dice la Nena Govea, Directora de Radio Mara, heredera de la Radiodifusora Maracaibo que creara Mantellini a finales de los treinta en esta ciudad, que durante mucho tiempo se ha escamoteado al Zulia el privilegio de haber sido la tierra donde se emitieron las primeras ondas hertzianas que dieron lugar al surgimiento del oficio de la radiodifusión en Venezuela. Algunos historiadores de la materia se han convencido que fue en Maracaibo, donde se dio inicio a la industria radiofónica”.

Otros historiadores aún no lo han confirmado por no existir la documentación respectiva, sólo está en la oralidad de quienes lo afirman. …

Héctor Escalante Ramírez. Cátedra de Radio: LUZ, Unica y Urbe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *