Apuntes Históricos: La Radio AM en Venezuela

La emisora inicia su propia historia el 25/02/1965. Antes fue conocida en Barquisimeto como Radio Kronos, instalada por Raul Montesinos Camejo y Antonio Oviedo en 1950. Hoy reseñamos a Radio Juventud (840 Kcs).

La estación perteneció a los hermanos Rafael y Amilcar Segura. Tenía como slogan “Radio Juventud una emisora para la gente que es y se siente joven”. Sus estudios estaban ubicados en la av. Venezuela, edificio Don Martin, piso 4, Barquisimeto.

Puedes leer: ‎¿Por qué la transición no ha sido posible?

Amilcar Segura, fundador de Radio Juventud y otras emisoras en Barquisimeto

A través de sus micrófonos han desfilado un grupo de locutores y productores independientes de grata recordación, entre estos: Alfredo Pérez Parra, Pedro Pablo Alcántara, Bismark Diaz Fuenmayor, Hilder J. Hernández, José Martinez Guaidó, Luis Batista Mora, Phelo Partidas, Cesar Maldonado, Pedro Zarraga, Felix Otamendi, Orlando Azuaje, Germán Espinoza, Roseliano Herrera, María Isabel Rodríguez, Carlos Libardo, María Morles, Armando y Edgar Cuello. Periodistas y técnicos: José (Pepin) Martínez Hidalgo, Laura Ortigosa, José (Cheo) González, Pedro Vides Heredia, María Luisa Jiménez, Enza Caliccio y Jordan Martínez.

Programas: El acontecer noticioso, Clarines de Juventud, Carrusel del domingo, De corazón a corazón, Meridiano deportivo, Juventud pop de Venezuela, Hit parade de Venezuela, Noticias 840, Todo bajo control. Radio Juventud estuvo ligada al Circuito Corasa, Unión Radio, Continente, Radial Sin Fronteras, y Rumbos.

Profesor Héctor Escalante Ramírez

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *