Mundo

Alto comisionado de la ONU denuncia intentos de socavar el proceso electoral en Guatemala

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, expresó este domingo su preocupación por medidas tomadas por las autoridades judiciales y otras instancias en Guatemala para, en su opinión, «socavar el resultado del proceso electoral» celebrado el pasado agosto.

Las medidas «parecen diseñadas para minar la integridad del proceso electoral y socavar el Estado de derecho en general», aseguró Türk en un comunicado en el que aludió, entre otros hechos, al registro de la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el viernes por parte de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).

Ese allanamiento, recordó el comunicado de la oficina que dirige Türk, fue solicitado por el juez del juzgado Séptimo Penal, quien ordenó la incautación de las actas oficiales que certifican los resultados de las elecciones presidenciales de agosto, siendo el cuarto registro realizado en la sede del TSE en el contexto postelectoral.

Otro hecho que el alto comisionado consideró preocupante es el intento de levantar la inmunidad de los magistrados del TSE por presuntamente cometer delitos de fraude, incumplimiento de deberes y abuso de autoridad.

«Existe seria preocupación sobre la compatibilidad de estas acciones con el derecho internacional, así como con la Constitución guatemalteca y la legislación nacional», declaró Türk.

Puedes leer: Fuerte advertencia de Petro: «Se alista un golpe de Estado en Guatemala»

El alto comisionado austriaco también consideró «especialmente inquietante» la denuncia de hostigamiento e intimidación contra funcionarios electorales y personas electas, incluidos el presidente electo (Bernardo Arévalo) y la vicepresidenta electa (Karin Herrera).

«Pido a todas las autoridades guatemaltecas que se abstengan de cualquier intento adicional de desafiar la voluntad del voto popular», concluyó el jefe de derechos humanos de Naciones Unidos.

El alto comisionado expresó por otra parte su preocupación por el riesgo de violencia en el país centroamericano «debido a la tensa situación» preelectoral que vive, ante lo cual pidió que «se respete plenamente el derecho de reunión pacífica».

EFE

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Brasil vuelve a pedir visa a viajeros de Canadá, EE.UU. y Australia

A partir del próximo jueves entrará en vigor la medida que dispuso el presidente de…

4 minutos hace

Accidente deja un muerto y dos heridos en la Troncal del Caribe

Un choque de dos motos contra un auto dejó un motorizado muerto y otros dos…

20 minutos hace

Kanye West confirma el fin de su relación con Bianca Censori

El tema titulado "Bianca" inicia con súplicas de parte del cantante Kanye West afirmando que…

33 minutos hace

El enemigo

“Tu arma secreta contra el estrés es la capacidad que tienes de escoger tus pensamientos”.…

39 minutos hace

Monfils comienza con remontada su camino en Montecarlo

El francés Gael Monfils volvió a realzar su fortaleza física y remontó el encuentro de…

39 minutos hace

Realizan peregrinación hasta el SAHUM por Jubileo de los Enfermos

Con una gran multitud de gozosos feligreses se realizó este sábado 5 de abril una…

55 minutos hace

Esta web usa cookies.