Zulia

Alcaldía de San Francisco activa plan para erradicar el caracol africano

Desde este lunes por instrucciones del Alcalde del municipio San Francisco, Gustavo Fernández, se ha conformado un equipo multidisciplinario para la atención de cualquier eventualidad por la presencia del caracol africano en el municipio.

Al respecto, el Instituto Público Municipal de la Salud conformó este equipo con especialistas en el área, integrado por un biólogo, un médico veterinario, un ingeniero agrónomo, y otros especialistas en el tema. “Tenemos especialistas en planificación, atención médica, recolección de basura, saneamiento ambiental y ambiente”, destacó Juan Carlos Rangel, director de Imsasur.

Puedes leer: Habilitan números telefónicos para reportar presencia de los caracoles africanos

“Es importante destacar que nos estamos organizando de manera rápida, exhaustiva y muy planificada para la atención de cualquier área o parte de la comunidad donde aparezca el famoso caracol africano”, aseveró Rangel, a la vez que informó que el trabajo se estará haciendo en cuatro etapas.

Contacto directo

La primera fase es la de reconocimiento y la valorada como la de mayor importancia pues esta consiste en identificar qué se trata del conocido “trompo al revés”, referido a su similitud, con el popular juego de madera. Donde es importantísimo no tocarlo, y de inmediato hacer contacto directo con el equipo de este ayuntamiento a través del número telefónico 0424-614.31.27.

Al hacer la llamada oportuna de inmediato el equipo irá hasta el lugar y para esto se tiene estipulado desplegar brigadas, conformadas por unas cinco personas, por parroquia, quienes serán los encargados de activar el protocolo de manipulación y recolección que consta de erradicarlo siguiendo una serie de pasos recomendados por expertos.

Cerco epidemiológico

“La persona que lo reconozca llamar, por favor, al 0424-614.31.27. No lo toque, no lo manipule, simplemente reconózcalo y llámenos que nos activamos, de inmediato, con el equipo multidisciplinario entrenado, que conoce qué hacer y cómo hacer”, recalcó Rangel.

El proceso de erradicación consta de enterrarlo en el mismo lugar del hallazgo, a varios metros de profundidad, aplicándole agua, cal y sal para así destruir este cerco epidemiológico que tiene que ver con el caracol africano.

Nota de Prensa

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Venezuela debate iniciativas de cooperación con Guinea Ecuatorial

La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Pino Pasquier, se…

13 minutos hace

Primer campanazo: El Zulia quiere votar

En un ejercicio de democracia participativa, ciudadanos de varios municipios del estado Zulia se congregaron…

22 minutos hace

El cartel de Sinaloa suma más de 800 asesinatos tras cinco meses de pugna interna

El estado mexicano de Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses…

36 minutos hace

Gobernación del Zulia participa activamente en jornadas de limpieza y mantenimiento en el Complejo Deportivo Cuatricentenario

La Gobernación del Zulia, a través de su Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial,…

45 minutos hace

El FC Barcelona gana y mantiene el liderato de LaLiga

El FC Barcelona se impuso este sábado a Las Palmas (17º) por 2-0 en Gran…

54 minutos hace

Alcaldía de San Francisco mantiene obras de reasfaltado y bacheo en las parroquias del municipio

Cumpliendo con la consolidación de la vialidad en las siete parroquias, el alcalde de San…

1 hora hace

Esta web usa cookies.