La atención médica integral y gratuita es prioridad para la Alcaldía de Maracaibo que a través de del Servicio Autónomo Sistema Municipal de Salud (SAMAS) ofrece una red de ambulatorios y centros de asistencia médica primaria y de diagnóstico que en los primeros cinco meses del año atendieron a más de 47 mil personas.
Así lo informó Karin Semprún, directora de SAMAS, al tiempo que aprovechó en reiterar que están ajustados a los lineamientos y políticas de salud gratuita con el propósito de mejor la calidad de vida de la población con la medicina preventiva.
Puedes leer: Gobernación lleva el Plan de Respuesta Inmediata desde Isla Dorada hasta avenida Guajira
Semprún detalló que unas nueve mil 400 personas asistieron a la red de salud de la Alcaldía en los primeros cinco meses del año, cumpliendo con la modalidad de previa cita y emergencias.
Precisó que la población atendida se distribuyó en función a los diversos programas que ofrece el ayuntamiento de la siguiente manera:
En total, la población beneficiada en la red de ambulatorios fue de 47 mil 831.
Estos centros manejan las modalidades de atención por previa cita o emergencia, además de ofrecer áreas de especialización médica en las áreas de ginecología, cardiología, psicología, psiquiatría y nutrición e inmunización.
Johana Llorente, paciente del ambulatorio Amalwin, acotó que la atención médica le pareció excelente y satisfactoria, pues, el tratamiento que recibió por emergencia le dejó resultados positivos.
La Directora del SAMAS recalcó que la red ambulatoria está ideada para hacer de Maracaibo un municipio fortalecido en la medicina preventiva.
Son cinco los ambulatorios que integran la red, ubicados en puntos estratégicos de la ciudad para facilitar el acceso.
El ambulatorio Amalwin está ubicado en la parroquia Luis Hurtado Higuera entrando por Mercamara; el ambulatorio Maracaibo Oeste opera en la antigua sede de Polimaracaibo en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante; el ambulatorio Maracaibo Norte que está ubicado a las afueras de Plaza para Todos, parroquia Idelfonso Vásquez; el ambulatorio Vereda del Lago que está al lado del destacamento policial, en la parroquia Santa Lucía y, finalmente, el ambulatorio Terminal de Pasajeros, ubicado dentro de la sede de la estación de viajes, parroquia Cristo de Aranza.
Nota de Prensa
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
Para el año 1936, cuando surge Ecos del Zulia (venía de llamarse Ecos del Caribe…
El parque de diversión y atracción 'ZUUM Park' se convirtió en el escenario de un…
Francisco apareció por sorpresa llevado en la silla de ruedas y recibiendo oxígeno a través…
Brasil y Venezuela clasificaron este sábado a las semifinales del Sudamericano Sub-17 de Colombia y,…
Autoridades sanitarias de México confirmaron el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en el país…
Primera Lectura Lectura del libro de Isaías (43,16-21): Esto dice el Señor, que abrió camino…
Esta web usa cookies.