La Alcaldía de Maracaibo implementó la instalación de códigos QR a las unidades para llevar un registro integral que permita monitorear los vehículos, el conductor y los pasajeros de cada viaje, con el propósito de modernizar y automatizar la identificación de las líneas extraurbanas que hacen vida en el Terminal de Pasajeros,
Este miércoles 23 de agosto en una primera jornada, más de 100 unidades de las empresas: Expresos Chinita, Expresos del Lago, Cooperativa San Benito, Acotema, Plaza de Toros y Cabimas Maracaibo; recibieron su QR para proporcionarle seguridad a este servicio público que beneficia a marabinos y foráneos. Esta iniciativa llegará a más de dos mil vehículos de las 81 lineas de transporte que operan en el terminal.
Rodman Urdaneta, director del Terminal de Pasajeros de Maracaibo, destacó que el objetivo de esta medida es que los vehículos que entren y salgan de la ciudad puedan ser evaluados y verificados como un «transporte legal» lo que significa que tienen su documentación al día.
«Cualquier persona con teléfono inteligente que vaya a hacer uso de la unidad, podrá conocer un poco más del conductor y en dónde se está montando. Además, con esto minimizamos la presencia de los carritos piratas en el municipio».
El alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina precisó que «identificar las unidades con código QR, permitirá tener un servicio más seguro”. «Si en algún momento sucede algo, al escanear el QR obtenemos todos los datos y podemos brindar una mejor respuesta a la hora de actuar. Estamos seguros de decir que tenemos el Terminal de Pasajeros
más moderno del país y que contará con sistema de vigilancia, WiFi y sistema de códigos QR para todas sus unidades”.
Puedes leer: Alcaldía de San Francisco inicia tercera fase del programa «Aprende y Emprende»
Por otra parte, Rafael Rojas operador del sistema Soluciones Maracaibo y miembro del equipo que trabajó en el proyecto, detalló que esta «es una alternativa que encamina la transformación digital de la ciudad» debido a que el pasajero cuando escanea el código se despliega una ficha técnica que señala el modelo y año del carro, la línea de transporte a la que pertenece y demás datos.
Danilo Leal, presidente de la Organización de Empresas Zulianas Autobuseras y beneficiado con el sistema de códigos QR, manifestó que esta es una medida que «va a regular las anormalidades del Terminal de Maracaibo porque allí sólo se debe ingresar el que hace vida y que hará transporte en Maracaibo”. “Nosotros como organización sindical estamos totalmente de acuerdos con esta iniciativa y apoyamos esta gestión porque creemos que es una manera de poner orden dentro del Terminal del pasajeros».
Nota de Prensa
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
También puedes seguirnos por Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
El líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Friedrich Merz, se perfila como nuevo canciller de…
Desde la alcaldía de San Francisco, la gestión del alcalde Gustavo Fernández persiste en brindar…
Papa Francisco El papa Francisco permanece en estado crítico, según el Vaticano, y los últimos…
Un hombre identificado como Arnaldo José Santana, de 50 años, fue asesinado la noche de…
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, exigió este domingo «la completa desmilitarización» del sur de…
En una reciente entrevista con Evan Roberts, el mánager de los Mets de Nueva York,…
Esta web usa cookies.