¡Nueva Solución! La Alcaldía de Maracaibo a través de la Dirección de Ingeniería Municipal (DIM), en su compromiso por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, inició el proyecto de construcción de drenaje para aguas fluviales en la urbanización Ciudadela Faría, parroquia Idelfonso Vásquez.
Adrián Romero Martínez, alcalde encargado de Maracaibo, expresó que esta obra, largamente esperada por los vecinos, busca solucionar los problemas de inundaciones y estancamiento de aguas que afectan a la comunidad, especialmente durante la temporada de lluvias.
Puedes leer: Gobernación a través de Fundasalud realiza trabajos de pintura en emergencia del General del Sur
«Esta obra representa un paso importante en la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos. El proyecto contempla la instalación de un sistema de drenaje moderno y eficiente, diseñado para canalizar adecuadamente las aguas pluviales y evitar su acumulación en las calles y avenidas”, afirmó el alcalde.
Además, se realizarán trabajos de pavimentación y asfaltado en las zonas afectadas, mejorando así la vialidad y la movilidad en la urbanización.
Carlo Guanipa, director del DIM, detalló que el torrente de agua que pasaba por el drenaje antiguo, debilitó las bases y debido a eso se vino abajo su pared. Los vecinos hicieron un paredón para cubrir un poco el área de la urbanización, pero con la acumulación de los desechos y la lluvia terminó de venirse abajo.
“Nosotros arrancaremos los trabajos con 13 metros cúbicos de concreto vaciado para construir el drenaje que nos ayudará con las aguas pluviales. Además, se construirá una pared con ventanas de captación para mayor fluidez”, señaló Guanipa.
Los vecinos de Ciudadela Faría y sectores aledaños se mostraron sumamente satisfechos ya que con estos trabajos se les reducirá el riesgo de inundaciones y estancamiento de aguas, movilidad en la urbanización.
Moraima de Medrano, vicepresidenta de la Asociación de Vecinos del Conjunto Residencial Ciudadela Faría, detalló que esta solicitud le fue realizada al alcalde Rafael Ramírez Colina en julio del año pasado, durante un recorrido por la zona luego de unas fuertes lluvias en el 2024.
“Le doy gracias a Dios de que el alcalde encargado, Adrián Romero Martínez, vino a cumplir con el compromiso adquirido por Ramírez Colina en su visita. Esta situación nos hace padecer a todos cada vez que la cañada se inunda. Era imposible pasar porque el hueco no se veía y hasta un carro se podía caer. Teníamos casi cinco años padeciendo con lo mismo y estoy segura que esto nos va a cambiar la vida”, concluyó la vecina.
Nota de Prensa
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n
Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres
Además puedes seguirnos por Instagram, Facebook y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), recordó que este lunes 31…
Armada colombiana retiene media tonelada de cocaína La Armada de Colombia incautó 599 kilos de…
No es secreto que la inteligencia artificial (IA) amplifica la creatividad. Y esta idea se…
Nuevos detalles sobre el asesinato de la joven venezolana Estefany Morales, de 22 años, ocurrido…
A la beata, Carmen Rendiles, se le atribuyó un segundo milagro que la llevará a…
Diosdado Cabello informó este domingo sobre la llegada del primer criminal de «peso» deportado de…
Esta web usa cookies.