Zulia

Alcaldía celebra el Día de la Resistencia Indígena en las cinco parroquias del oeste de Maracaibo

Con representaciones de los eventos que enraízan la cultura indígena, comunidades de cinco parroquias del oeste de Maracaibo prepararon la celebración del 12 de octubre, los 531 años de la Resistencia Indígena.

La Alcaldía, a través del Instituto Municipal de Pueblos y Comunidades Indígenas, organizó el casamiento wayuu (Ashuntaawanejier), un segundo velorio (Alapajaa), la organización wayuu clanes (EIRUKUU), la costumbre de mediar y la palabra (Putchipuu), y el rito de transición de niña a mujer (Majayuraa).

Las comunidades del barrio Maisanta en San Isidro, Los Bucares en Francisco Eugenio Bustamante, El Samide en Antonio Borjas Romero, Filuos Norte en Venancio Pulgar y Chino Julio en Idelfonso Vásquez; se vistieron de alegría para recibir al alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez Colina, junto a la primera dama, Vanessa Linares de Ramírez, quienes se unieron a esta forma de celebrar las costumbres indígenas.

Desde los actos conmemorativos en San Isidro, Ramírez Colina expresó su compromiso con los pueblos originarios.

«Lo importante es que podamos seguir rescatando nuestras tradiciones. Me siento orgulloso de ver cómo la cultura y tradición de nuestros pueblos originarios se han mantenido y eso es valioso».

Además agregó que es un orgullo ver artesanía de tan alta calidad en las distintas parroquias de Maracaibo.

“Éstas son formas de expresar nuestra identidad y ayudar a que se mantenga vigente. Queremos que nuestros pueblos originarios, cada día sean económicamente más independientes y por ello los impulsamos a que creen piezas que los marabinos se llevan como recuerdo a todo el mundo. Son piezas de calidad, con un pedazo de nuestros orígenes y los colores de Maracaibo”, dijo el Alcalde.

Puedes leer: Julio Montoya denuncia que hay más apagones en Zulia porque quitaron 16 % de energía para el centro del país

Por su parte, Sara Fernández, directora general de Desarrollo Social, expresó que el despliegue de las actividades buscaba resaltar la cultura y tradiciones indígenas destacando las formas de producción y superación que han tenido durante los años.

«Nuestra cultura indígena no se debe perder y nosotros desde la Alcaldía de Maracaibo seguimos trabajando para rescatarla y que sus tradiciones continúen para las nuevas generaciones, además debemos demostrar todo el talento y la capacidad productiva, con valor histórico y cultural para la exportación”.

Pedro Machado, presidente del Instituto Municipal para los Pueblos y Comunidades Indígenas manifestó que no sólo el 12 de octubre, sino todos los días, seguirán trabajando desde la educación, capacitación y la orientación para mejorar su calidad de vida.

Hablan las comunidades indígenas de Maracaibo

Jean Castaño, profesor de comunidades indígenas de 37 años y habitante del barrio El Samide en la parroquia Antonio Borjas Romero, consideró que las costumbres e historia de su cultura deben seguirlas sembrando en cada espacio.

“Tengo 8 años dando clases a nuestros diferentes grupos de organizaciones entre ellas están: Pucheina, Yusayu, Uriana. Lo hacemos porque es necesario seguir rescatando lo nuestro”.

Luis González, artesana y abogada de 45 años y habitante de los Filuos Norte en Venancio Pulgar, comentó las tradiciones que hoy representaron son parte de su esencia.

“Es para mi un honor ser wayuu y conmemorar siempre nuestras raíces”.

Nota de Prensa

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:    

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Jenni Hermoso: «Y ahora sí, se acabó»

Jenni Hermoso Dos días después de la condena impuesta al expresidente de la Real Federación…

44 segundos hace

Cpbez captura a un hombre en Maracaibo requerido por homicidio

Patrulleros de la Dirección de Vigilancia y Tránsito Terrestre (Vial) arrestaron en la parroquia Cecilio…

7 minutos hace

Alcaldía de Maracaibo entrega su tercer proyecto de asfaltado de 2025

Dos kilómetros de vialidad completamente recuperados con asfaltado, demarcación, señalización y semaforización. (más…)

16 minutos hace

El Papa Francisco está en estado crítico tras sufrir crisis respiratoria

El Papa Francisco se encuentra en estado crítico después de sufrir una larga crisis respiratoria…

4 horas hace

Naufraga embarcación que salió desde Delta Amacuro con destino a Trinidad y Tobago

Foto referencial Una embarcación, que partió desde Pedernales, estado Delta Amacuro, hacia Trinidad y Tobago,…

4 horas hace

Fundasalud Zulia avanza e inspecciona los trabajos del Hospital I Dr. Senen Castillo Reverol

Por directrices del gobernador del estado, Manuel Rosales Guerrero, Fundasalud Zulia inspecciona los trabajos de…

4 horas hace

Esta web usa cookies.