«Ya las líneas aéreas a nivel nacional están atendiendo todos los destinos que tenían antes de la pandemia», aseveró Humberto Figuera, presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV).
Según reseñó el portal Banca y negocios, el ejecutivo expresó que uno de los aspectos que contribuyeron a que algunas aerolíneas se queden en Venezuela es el permiso de recibir pagos en divisas.
Aseveró que el deseo que tienen «es que las líneas aéreas venezolanas pueden crecer y competir en igualdad de condiciones con sus pares extranjeros».
«Las líneas aéreas europeas tienen interés en volver a Venezuela. Estamos viviendo un momento que si lo sabemos aprovechar, vamos a lograr una conectividad interesante con el mundo», destacó en entrevista al Canal I.
Fuente: Agencias
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3MUxNXb
También puedes seguirnos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Pino Pasquier, se…
En un ejercicio de democracia participativa, ciudadanos de varios municipios del estado Zulia se congregaron…
El estado mexicano de Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses…
La Gobernación del Zulia, a través de su Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial,…
El FC Barcelona se impuso este sábado a Las Palmas (17º) por 2-0 en Gran…
Cumpliendo con la consolidación de la vialidad en las siete parroquias, el alcalde de San…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios