Abren urnas en Argentina: comienza el proceso de elecciones generales

Este domingo se eligen al presidente, a su vicepresidente a 19 parlamentarios del distrito nacional, 24 senadores nacionales, 130 diputados nacionales y 24 parlamentarios del Mercosur.

 

Este domingo, desde las 8:00 de la mañana, comenzó el proceso de votación en las elecciones generales argentinas, en las que se renovará la Presidencia, las dos cámaras legislativas y organismos regionales.

«Se inicia la votación. La o el presidente de mesa deberá completar el acta de apertura y firmarla junto con la o el suplente y fiscales. En primer lugar, votarán las autoridades de mesa y las o los fiscales siempre que se encuentren empadronados en esta», ha publicado la Dirección Nacional Electoral en su cuenta en X, antes Twitter.

Puedes leer: El huracán Norma toca tierra en Baja California Sur

Las urnas estarán abiertas hasta las 5:00 de la tarde. Este domingo se eligen al presidente, a su vicepresidente a 19 parlamentarios del distrito nacional, 24 senadores nacionales, 130 diputados nacionales y 24 parlamentarios del Mercosur.

Elevada participación

En una de sus últimas comunicaciones antes del inicio de la votación, la Cámara Nacional Electoral ha augurado un incremento de la participación en los comicios. El secretario de Actuación de la CNE, Sebastián Schimmel, ha apuntado sin embargo que el porcentaje de votantes no alcanzará la cifra de las elecciones generales de 2019, cuando votó el 80,8 por ciento del padrón.

Schimmel sí cree que se superará en cambio la participación registrada en las , estimó que la participación ciudadana en las elecciones generales superará el nivel que hubo en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de agosto.

«La participación en las PASO fue de 70,4%y la expectativa es de crecimiento, que siempre ocurre de las PASO a las generales», ha señalado Schimmel en declaraciones recogidas por la emisora de radio argentina Cadena 3.

En cuanto al escrutinio, Schimmel ha recordado que solo tiene fines informativos y no es oficial, y que probablemente no habrá datos hasta horas de la noche.

«Tenemos la expectativa de que haya datos más temprano, porque son menos los datos a cargar, es más sencilla la tarea de las autoridades de mesa: pasamos de 27 fórmulas presidenciales a cinco, al igual que en todas las categorías», ha explicado.

El responsable de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi, ha indicado por su parte que «vamos a esperar tener un resultado este consolidado y que sea representativo, en un horario semejante al las PASO, alrededor de las 22 horas».

Agencias

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link:   

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

También puedes seguirnos por InstagramFacebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *