Variedades

A simple vista se puede observar ‘El cometa del siglo’ desde Venezuela

Ya casi es momento de mirar al cielo para presenciar la llegada de C/2023 A3 ‘Tsuchinshan-ATLAS’. Conocido también como “El cometa del siglo”, aparecerá en todo su esplendor en el cielo durante octubre de 2024.

Debido a sus características, los astrónomos creen que será excepcionalmente brillante, similar al cometa Halley en 1986 o NEOWISE en 2020.

Puedes leer: Pastor le pide matrimonio a viuda en el funeral de su esposo (Video)

Los objetos como C/2023 A3 son bolas de de gases congelados, rocas y polvo que orbitan alrededor del Sol. Los cometas suelen ser espectaculares debido a dos fenómenos físicos que ocurren durante su viaje: Los fragmentos del bólido que quedan detrás de él forman una cola que refleja la luz y el hielo sublimado forma una especie de atmósfera alrededor de la roca que incentiva su brillo.

C/2023 A3 brillará en el cielo del hemisferio norte a partir del 27 de septiembre y permanecerá visible hasta la última semana de octubre entre las 5:15 y 5:45 de la madrugada. Durante este periodo, el cometa alcanzará su mínima distancia con respecto al Sol. Además, estará más cerca de la Tierra que Venus o Mercurio.

Según el blog especializado Cometografía, el día en que C/2023 A3 relucirá con mayor intensidad será el 2 de octubre. Los astrónomos que han seguido la trayectoria de Tsuchinshan-ATLAS pronostican que su cola será larga y espectacular debido al tamaño del cometa y a su cercanía con el Sol.

Bólido brillante

Por la cercanía y vinculo con el Sol, el cometa C/2023 A3 ‘Tsuchinshan-ATLAS’ tendrá un comportamiento similar a Mercurio y Venus. En otras palabras, el bólido brillante se verá mejor cerca del horizonte, en la ruta del Sol y justo antes del amanecer.

Conforme avance octubre, ‘El cometa del siglo’ “elevará” su posición con respecto al horizonte y al mismo tiempo perderá brillo. Esto significa que la Tierra y el objeto se están alejando unos de otros. Como Tsuchinshan-ATLAS es un cuerpo de órbita larga y proviene de la nube de Oort, no volverá a aparecer en la Tierra en decenas de miles de años.

Agencias

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Es Con Usted en WhatsApp a través del siguiente link: https://bit.ly/3ma8acR   y a nuestro canal por: https://bitly.ws/3cT4n 

Nuestro Canal en Telegram https://t.me/NsCGerardTorres

Además puedes seguirnos por InstagramFacebook y para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Entradas recientes

Venezuela debate iniciativas de cooperación con Guinea Ecuatorial

La embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Ana Pino Pasquier, se…

8 horas hace

Primer campanazo: El Zulia quiere votar

En un ejercicio de democracia participativa, ciudadanos de varios municipios del estado Zulia se congregaron…

9 horas hace

El cartel de Sinaloa suma más de 800 asesinatos tras cinco meses de pugna interna

El estado mexicano de Sinaloa suma más de 800 asesinatos en los últimos cinco meses…

9 horas hace

Gobernación del Zulia participa activamente en jornadas de limpieza y mantenimiento en el Complejo Deportivo Cuatricentenario

La Gobernación del Zulia, a través de su Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial,…

9 horas hace

El FC Barcelona gana y mantiene el liderato de LaLiga

El FC Barcelona se impuso este sábado a Las Palmas (17º) por 2-0 en Gran…

9 horas hace

Alcaldía de San Francisco mantiene obras de reasfaltado y bacheo en las parroquias del municipio

Cumpliendo con la consolidación de la vialidad en las siete parroquias, el alcalde de San…

9 horas hace

Esta web usa cookies.